Hay tantas razones para amar la fruta, pero muchas personas la evitan porque temen que la fructosa, el azúcar natural de la fruta, pueda aumentar el nivel de azúcar en la sangre y provocar un aumento de peso. Ahora, un nuevo estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism ha encontrado que las personas que comen fruta entera todos los días, como parte de una dieta saludable, tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes y, en consecuencia, tienen menos azúcar en la sangre que quienes no comen fruta todos los días. (La fruta entera incluye cualquier fruta en su estado natural, a diferencia del jugo).
Entonces, disfrute de una manzana en rodajas o arándanos, mango con su desayuno o una naranja como refrigerio, ya que todos contienen fibra y antioxidantes, pero evite el jugo de manzana o jugo de naranja al que se le ha quitado la fibra.
“El propósito del estudio fue examinar las correlaciones entre la ingesta de frutas y una medida de la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina”, explicó Rachel McBryan, RD y miembro de Dietistas de Canadá. “La ingesta de frutas se midió a través de un cuestionario de frecuencia de alimentos, preguntando con qué frecuencia habían consumido frutas en los últimos 12 meses, incluidos jugos de frutas y 10 tipos de frutas”. En total, los investigadores observaron los hábitos de 7675 participantes en el Estudio de Diabetes, Obesidad y Estilo de Vida de Australia.
¿El azúcar de la fruta es malo para ti?
"Encontramos que las personas que consumían alrededor de 2 porciones de fruta al día tenían un riesgo 36 % menor de desarrollar diabetes tipo 2 durante los próximos cinco años que aquellas que consumían menos de la mitad de una porción de fruta al día, dijo el autor del estudio Nicola Bondonno, Ph.D., del Instituto de Investigación en Nutrición de la Universidad Edith Cowan en Perth, Australia, citado en Science Daily. No vimos los mismos patrones para el jugo de frutas.Estos hallazgos indican que una dieta y un estilo de vida saludables que incluyan el consumo de frutas enteras son una gran estrategia para reducir el riesgo de diabetes."
"En cuanto a qué frutas pueden ser mejores para su salud en relación con el riesgo de diabetes, los datos revelaron algunos claros ganadores. Los datos revelaron que las frutas más consumidas fueron las manzanas, luego los plátanos y luego las naranjas. “El consumo total de frutas se asoció inversamente con los niveles de insulina”, escribió Bondonno. Las manzanas estaban particularmente inversamente correlacionadas con la insulina”. Razón de más para comer una manzana al día."
“Después de un seguimiento de cinco años, se encontró que había menos casos de diabetes entre quienes consumían una ingesta moderada a alta de frutas”, dijo McBryan. A pesar de que las frutas contienen azúcares naturales, todavía tienen efectos significativamente beneficiosos sobre los niveles de insulina.
Comer fruta está asociado con niveles más bajos de insulina
Un estudio anterior publicado en el Journal of Diabetes Investigation reveló resultados similares, específicamente analizando los efectos de las frutas y verduras en los niveles de insulina y el riesgo de diabetes tipo 2.Este estudio encontró que comer vegetales y frutas con alto contenido de carbohidratos complejos, como bayas, vegetales de hoja verde, vegetales amarillos y vegetales crucíferos, ayudó a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
“Una mayor ingesta de frutas y verduras, específicamente bayas, vegetales de hoja verde, vegetales amarillos y vegetales crucíferos está asociada con una disminución en la incidencia de diabetes tipo 2”, dijo McBryan. “El aumento del consumo de frutas y verduras también se ha relacionado con una disminución de otras enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares”, continuó. Esto se debe en parte al papel protector que las frutas y verduras pueden tener en el organismo gracias a la abundancia de flavonoides, polifenoles y propiedades antioxidantes que contienen, que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo.
“Estos alimentos contienen una gran cantidad de fibra, que puede ayudar a aumentar la saciedad y, por lo tanto, reducir el consumo de alimentos más densos, reduciendo el riesgo de tener sobrepeso/obesidad, que es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2”, agregó. anotado.
Como señaló McBryan, el nuevo estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism tiene sus limitaciones, en este caso, incluida la f alta de explicación de por qué la ingesta de frutas de las personas era baja y la incapacidad de descartar otras factores “Además, las personas en el estudio probablemente pertenecían a una clase socioeconómica más alta que las que no respondieron a la encuesta”, conjeturó. “Quienes siguieron con el estudio probablemente eran más saludables que quienes no lo hicieron”.
Conclusión: Come fruta sin dudarlo y trata de comer al menos dos porciones al día.
Y tampoco te asustes con las verduras que contienen carbohidratos. “La fruta puede ser excelente como refrigerio por la mañana o por la noche porque puede ayudar a frenar el antojo de algo dulce”, sugirió McBryan. En un día caluroso, pruebe las uvas congeladas para un refrigerio frío y satisfactorio.
Los 13 mejores alimentos para estimular su sistema inmunológico para combatir los síntomas de COVID-19
Estos son los mejores alimentos para comer en repetición, para aumentar la inmunidad y combatir la inflamación. Y aléjate de la carne roja.imágenes falsas
1. Cítricos para tus células y curación
Su cuerpo no produce vitamina C, lo que significa que necesita obtenerla diariamente para tener suficiente para crear colágeno saludable (los componentes básicos para la piel y la curación).La cantidad diaria recomendada es de 65 a 90 miligramos al día,que es el equivalente a un vaso pequeño de jugo de naranja o comer una toronja entera. Casi todas las frutas cítricas tienen un alto contenido de vitamina C. Con tanta variedad para elegir, es fácil saciarse.imágenes falsas
2. Pimientos rojos para revitalizar la piel y aumentar la inmunidad con el doble de vitamina C que una naranja
Si desea aún más vitamina C, agregue pimientos rojos a su ensalada o salsa para pasta. Un pimiento rojo de tamaño mediano contiene 152 miligramos de vitamina C, o lo suficiente para cumplir con su RDA. Los pimientos también son una gran fuente de betacaroteno, un precursor de la vitamina A (retinol).Cuánto betacaroteno necesitas al día: Debes tratar de obtener de 75 a 180 microgramos al día, que es el equivalente a un pimiento mediano al día. Pero un pimiento rojo tiene más de dos veces y media su dosis diaria recomendada de vitamina C, así que cómalos durante todo el invierno.
imágenes falsas
3. Brócoli, ¡pero cómelo casi crudo para obtener la mayor cantidad de nutrientes!
El brócoli puede ser el más súper de los superalimentos del planeta. Es rico en vitaminas A y C, así como E. Los fitoquímicos que contiene son excelentes para armar y fortalecer su sistema inmunológico.Cuánta luteína debe comer en un día: para la luteína, pero los expertos dicen obtener al menos 6 miligramos.imágenes falsas
4. Ajo, comido por el clavo
El ajo no es solo un gran potenciador del sabor, es esencial para la salud. Las propiedades de estimulación inmunológica del ajo están ligadas a sus compuestos que contienen azufre, como la alicina.Se cree que la alicina mejora la capacidad de las células inmunitarias para combatir los resfriados, la gripe y los virus de todo tipo. (¿Oler más ajo en el metro? Podría ser un manejo inteligente del coronavirus). El ajo también tiene propiedades antimicrobianas y antivirales que se cree que combaten las infecciones.Cuánto debe comer en un día: La cantidad óptima de ajo para comer es más de lo que la mayoría de nosotros podemos imaginar: de dos a tres dientes al día. Si bien eso puede no ser factible, de manera realista, algunas personas toman suplementos de ajo para obtener 300 mg de ajo seco en una tableta en polvo.
imágenes falsas