Skip to main content

Cómo hacer un rollo de sushi de atún vegano con sandía marinada

Anonim

Este atún de sandía vegano es un cambio de juego total. Es una alternativa de pescado saludable y deliciosa, que tiene un sabor y una textura sorprendentes que se asemejan al atún real. ¡Haz esta receta en el Día Nacional del Sushi este sábado 18 de junio!

Hacer sandía atún es realmente simple. Todo lo que necesitas hacer es marinar la sandía durante unas horas. La sandía absorberá todo su sabor y, después de freírla, la textura también cambiará.

La marinada para el atún con sandía está hecha de salsa de soya, aceite de sésamo tostado, jugo de lima, jarabe de arce, ajo fresco, jengibre y chile. También puede agregar un poco de algas desmenuzadas a esta mezcla para darle un sabor más a pescado.

Una vez que combinaste los ingredientes de tu marinada, preparas la sandía. Dependiendo de para qué planee usar su atún vegano, puede cortar, rebanar o cortar el melón en cubos del tamaño que necesite (o que quepa en su recipiente).

Este atún con sandía es naturalmente vegano y sin gluten (sin el empanado), y también se puede hacer sin aceite. Sin embargo, no recomendaría hacerlo. El aceite de sésamo tostado le da un sabor muy intenso al Atún Sandía. Así que si lo dejas fuera perderás mucho gusto.

Este Atún Sandía lo puedes preparar de diferentes formas:

  • Manténgalo crudo: Después de marinar, puede mantener este 'atún' crudo y usarlo directamente. Es mejor cuando la sandía se corta en trozos más pequeños y se usa para ensaladas, tazones de buda o como cobertura de pan.
  • Frito oa la plancha: Después de marinar, dorar las lonchas en una sartén o sartén grill. Esto cambiará por completo la textura del atún sandía. Es mejor para sushi, aperitivos y se sirve como bistec con ensalada, arroz o verduras al wok.
  • Empanado, luego frito: Esta versión es realmente sabrosa e indulgente. Los trozos de atún suaves y jugosos se cubren con una capa de pan crujiente y luego se fríen a la perfección. Esta versión es genial para poner en sushi, para acompañar ensaladas o para servir como plato principal con una ensalada al lado.

¿Qué sandía usar?

  • La sandía sin semillas es la mejor para usar aquí. Puedes usar las versiones roja y amarilla.
  • Opción para sandías sin pepitas: Si no puede encontrar sandías sin pepitas en ninguna parte, intente obtener rebanadas de sandía con la menor cantidad de pepitas posible. Puede quitar algunas de las semillas, pero tenga cuidado de no hacer agujeros demasiado grandes; de lo contrario, será difícil empanar.
  • Nivel maduro: Tu sandía debe estar madura, pero no demasiado madura ni blanda.

Tiempo de preparación: 10 minutosTiempo de marinado: 2+ horasTiempo de cocción: 5 minutos

Atún Sandía

Ingredientes

10 oz/300 g de sandía sin pepitas (cortada en bloques de 4 x 2 pulgadas/10 x 5 cm)

Para la marinada

  • 3 cucharadas de salsa de soja oscura
  • 1 lima, en jugo
  • 1 cucharada de sirope de arce
  • 1 cucharada de aceite de sésamo tostado
  • 2-3 dientes de ajo picados
  • 1 chile fresco, en rodajas
  • Un trozo de jengibre del tamaño de un pulgar, rallado
  • 1/2 cucharadita de hojuelas de chile
  • 1 hoja de nori, desmenuzada (opcional)
  • sal, pimienta

Para el empanado (opcional)

  • 4 cucharadas de leche vegetal sin azúcar
  • 1 oz / 30 g de harina
  • 2 oz / 55 g de pan rallado
  • 4 cucharadas de semillas de sésamo
  • aceite vegetal para freír

Instrucciones

  1. En un recipiente hermético, mezcle la salsa de soya, el jugo de lima, el jarabe de arce, el aceite de sésamo, el ajo, el chile, el jengibre, las hojuelas de chile y el nori. Pruebe y sazone con sal y pimienta si es necesario.
  2. Coloque la sandía en la marinada y colóquela en el refrigerador durante al menos 2 a 12 horas.

Para la versión sashimi

  1. Calienta una sartén a fuego medio- alto. Coloque bloques de sandía en la sartén caliente y dore durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén ligeramente carbonizados.
  2. Alternativamente, hornee bloques de sandía a 400 °F/200 °C durante aproximadamente una hora en el horno.
  3. Corta la sandía en cubos más pequeños o en rodajas finas, según cómo quieras usarla.

Para la versión empanizada

  1. Para el empanado mezcle la leche vegetal y 2 cucharadas de harina en un bol. En un recipiente aparte, mezcle el pan rallado y las semillas de sésamo. En un tercer recipiente coloca el resto de la harina.
  2. Escurra los bloques de sandía y sumérjalos en la harina, asegurándose de que queden finos, pero completamente cubiertos.
  3. Luego, con un tenedor o una cuchara limpios, colóquelos en la mezcla de harina de leche. Enrolle para cubrir todo, luego sacuda cualquier exceso.
  4. Usando otro tenedor o cuchara limpios, transfiera los bloques de sandía a la mezcla de pan rallado y cúbralos generosamente.
  5. Calienta aceite vegetal en una freidora o en una olla. Coloque los bloques de sandía en el aceite caliente y fríalos de 2 a 5 minutos o hasta que estén dorados. Dependiendo del tamaño de su freidora, es posible que deba trabajar en lotes.
  6. Transfiera los bloques de sandía a un plato forrado con toallas de papel y déjelos enfriar un poco antes de rebanarlos.

Nutricionales: 2 porciones

Calorías 454 | Grasa Total 18.2g | Grasa Saturada 2.7g | Colesterol 0mg | Sodio 2139mg | Carbohidratos totales 63,6 g | Fibra dietética 6,4 g | Azúcares Totales 20.4g | Proteína 12,6 g | Calcio 312mg | Hierro 6mg | Potasio 502mg |