Skip to main content

Un estudio encuentra la fuente de sus proteínas importantes para evitar enfermedades

Anonim

Los estadounidenses están obsesionados con las proteínas, aunque las investigaciones nos dicen que no es necesario que lo estemos. No hay escasez de proteínas en la dieta estadounidense estándar y la deficiencia de proteínas es casi desconocida en este país. Sin embargo, un nuevo estudio aclara aún más que, en lugar de preocuparnos por la cantidad de proteína que estamos obteniendo, debemos preocuparnos por la cantidad de nuestra proteína. Coma más proteínas de origen vegetal y reducirá el riesgo de enfermedades y mortalidad prematura.

Titulado "Asociación de las principales fuentes de proteínas dietéticas con mortalidad por todas las causas y por causas específicas: estudio de cohorte prospectivo", el estudio se reduce a hallazgos sencillos: deshágase de las proteínas animales en favor de las proteínas de origen vegetal de legumbres, nueces , semillas, vegetales y frutas, y vivirás una vida más larga y saludable. La próxima vez que alguien mencione cuánta proteína tiene un solo alimento, dígale que lo que más importa es la fuente de su proteína. Este estudio nos dice que si está buscando proteínas, comer fuentes de origen vegetal reducirá su riesgo de mortalidad prematura, por cualquier causa.

"Diferentes fuentes de proteínas en la dieta tienen diversas asociaciones con la mortalidad por todas las causas, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y la mortalidad por demencia, concluye el estudio. Nuestros hallazgos respaldan la necesidad de considerar las fuentes de proteínas en las futuras pautas dietéticas."

Publicado en el Journal of the American Heart Association en febrero, el estudio longitudinal siguió a 102,521 mujeres posmenopáusicas inscritas en la Iniciativa de Salud de la Mujer en los años 90 y rastreó su ingesta y las tasas generales de salud y enfermedad durante los próximos 30 años.

Cambiar las proteínas animales por las de origen vegetal puede ayudar a mejorar la salud

Los datos revelaron que el consumo de proteínas de origen vegetal se asoció inversamente con la mortalidad por todas las causas, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la demencia y otras causas de muerte. Mientras que comer proteína animal se asoció con un mayor riesgo de mortalidad en una variedad de frentes.

"“Entre las principales fuentes de proteínas, comparar el consumo más alto con el más bajo, la carne roja procesada o los huevos se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas, encontró el estudio. La carne roja, los huevos o los productos lácteos sin procesar se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares”."

Los investigadores también encontraron que el consumo de huevos se asoció con un mayor riesgo de muerte por cáncer, mientras que el consumo de carne roja procesada (como tocino, salchichas, perritos calientes, jamón, mortadela y similares) se asoció con un mayor riesgo de muerte por demencia.

Al considerar sus hallazgos de una manera conocida como análisis de sustitución, los científicos encontraron que la sustitución de proteína animal por proteína vegetal se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, mortalidad por enfermedad cardiovascular y mortalidad por demencia, y sustitución de El total de carnes rojas, huevos o productos lácteos con nueces se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas.

Cómo usar esta investigación para mejorar su propia dieta

Entonces, ¿qué hacen los nutricionistas con estos hallazgos? Coma más alimentos integrales de origen vegetal y obtendrá todas las proteínas que necesita, de fuentes que son más saludables para usted que las fuentes animales. “Este estudio es muy interesante y destaca el hecho de que todos deberíamos comer más proteínas vegetales y menos carne roja procesada, ya que el estudio descubrió que comer más proteínas vegetales puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca y demencia”, comenta Amy Gorin. , MS, RDN, dietista registrada a base de plantas y propietaria de Plant-Based Eats en Stamford, Connecticut (Gorin no estuvo asociado con la investigación).

El nutricionista Jinan Banna, Ph.D., RD, agrega: “Sabemos que las fuentes vegetales de proteínas brindan nutrientes importantes que las fuentes animales no brindan, como antioxidantes particulares. Estos hallazgos se suman a un cuerpo de evidencia sobre los beneficios potenciales de enfatizar los alimentos de origen vegetal en la dieta para la salud, y señalan que se necesita investigación adicional sobre las fuentes de proteínas y la salud.

“Cuando se trata de agregar más proteína vegetal a su plato, sugiero agregar una variedad de fuentes como tofu, edamame, legumbres, nueces, semillas y quinua”, continúa, y agrega que también puede colarse en la proteína vegetal de los postres, como en su masa de galleta de chocolate con garbanzos. Nunca rechazaremos la oportunidad de comer más masa para galletas. Te atraparé en el lado de la planta.

Los 20 mejores vegetales con más proteína

La soja tiene 28,6 gramos de proteína por taza o 4,7 gramos por onza.

1. Frijoles de soya

La soja es una leguminosa, pero es una fuente tan buena de proteínas que tuvimos que encabezar la lista de verduras con ella. ¡Hay más proteína en solo una onza de soja que en una taza de aguacate en rodajas!1 taza equivale a

  • Proteína - 28,6 g
  • Calorías - 298
  • Carbohidratos - 17,1 g
  • Fibra - 10,3 g
  • Calcio - 175mg

Los guisantes verdes tienen 8,6 gramos de proteína por taza o 1,5 gramos por onza.

2. Guisantes

Si la vaina en la que crecen los guisantes se parte por la mitad, es un indicador de que están maduros. Las semillas dentro de la vaina varían y pueden ser verdes, blancas o amarillas.1 taza equivale a

  • Proteína - 8,6 g
  • Calorías - 134
  • Carbohidratos - 25g
  • Fibra - 8,8 g
  • Calcio - 43,2 mg

El maíz fresco tiene 5,4 gramos de proteína por taza o 0,9 gramos por onza.

3. Maíz

El maíz fresco es una gran fuente de energía para aquellos a quienes les gusta mantenerse activos. La proteína no es todo lo que el maíz tiene para ofrecer. El maíz proporciona al organismo potasio y vitamina B.1 taza equivale a

  • Proteína - 5,4 g
  • Calorías - 177
  • Carbohidratos - 123g
  • Fibra - 4,6 g
  • Calcio - 4,9 mg

Los corazones de alcachofa tienen 4,8 gramos de proteína por taza o 0,8 gramos por onza.

4. Corazones de Alcachofa

Las alcachofas son parte de la familia del girasol. La fibra de los corazones de alcachofa es excelente para favorecer la digestión.1 taza equivale a

  • Proteína - 4,8 g
  • Calorías - 89
  • Carbohidratos - 20g
  • Fibra - 14,4 g
  • Calcio - 35,2 mg

Los espárragos tienen 4,4 gramos de proteína por taza o 0,7 gramos por onza.

5. Espárragos

Si no se almacenan correctamente, los espárragos tienden a echarse a perder rápidamente. Para alargar la frescura, coloque toallas de papel húmedas alrededor de los tallos o coloque todo el racimo de espárragos en una taza de agua (como las flores) para mantener la frescura por más tiempo.1 taza es igual a

  • Proteína - 4,4 g
  • Calorías - 39.6
  • Carbohidratos - 7,4 g
  • Fibra - 3,6 g
  • Calcio - 41,4 mg