Skip to main content

¿Quieres comer a base de plantas? Aquí están los alimentos que amas

Anonim

"¡Tostadas de Aguacate! ¡Hummus! Guacamole. Pasta Pomodoro. Arroz y frijoles, verduras s alteadas con fideos soba, avena o pudín de chía para el desayuno. Batidos para aperitivos. Y de postre: Helado sin lácteos en todos tus sabores favoritos. ¿Ya tenemos tu atención? Estos están todos en su ¡Sí, por favor! lista de alimentos que puede comer en una dieta basada en plantas. Seguro que hay alimentos que se deben evitar, como la carne, los lácteos, las aves y el pescado. Pero, ¿por qué no empezar con la Lista Sí? Porque es importante centrarse en lo positivo aquí, ya que mantener una mentalidad positiva es clave para hacer una transición exitosa a una dieta basada en plantas."

"Llenar su plato con vegetales, granos, legumbres y otras proteínas de origen vegetal lo hará sentir mucho mejor si los convierte en el alimento básico de su dieta durante las próximas tres semanas. Algunas de tus comidas favoritas ya son de origen vegetal, es posible que no te des cuenta. Para resumir en los términos más simples, cuando cambias a una dieta basada en plantas, renuncias a productos animales como carne, aves, lácteos, pescado o huevo y para algunas personas, que lo hacen por razones éticas, cariño, porque es el producto de las abejas. Para conocer el por qué de este enfoque de alimentación, lea las historias sobre la parte de Salud y bienestar de The Beet, incluidos los 20 estudios de salud que muestran cómo una dieta basada en plantas puede beneficiar su salud."

La lista de alimentos que puedes comer es tan abundante que decidimos enumerarlos. Puedes tener todo lo que crece, incluyendo:

  • Verduras
  • Frutas
  • Leguminosas
  • Hongos
  • Algas
  • Nueces
  • Semillas como cáñamo, chía y lino
  • Productos a base de soja como la pasta de miso
  • Granos como arroz, quinoa y farro
  • Alternativas a la carne (Tofu, Tempeh, Seitán)
  • Leches sin lácteos
  • Mantequillas a base de frutos secos
  • Quesos a base de frutos secos
  • Helados a base de frutos secos o soja
  • Grasas saludables como el aguacate o el aceite de oliva

Desayuno:

Si te gusta la leche en tu café, utiliza leches de origen vegetal como la leche de almendras, avena o soja.

Si te gusta la crema en tu café o té, prueba las cremas sin lácteos.

Si te gusta la miel en tu té, añade una cucharada de sirope de agave o de arce.

Si necesitas empezar la mañana con huevos, prepara SOLO huevos.

Si te gusta desayunar yogur, come yogures sin lácteos como Lavva o So Delicious.

Si te gusta la miel en tu avena o yogur, rocía jarabe de arce encima.

Almuerzo:

Si te gusta el queso a la parrilla, usa un queso sin lácteos como Chao o Parmela.

Si te gusta la carne o las aves en tu ensalada, agrega tofu, tempeh o seitán.

Si te gustan los sándwiches, prepara uno lleno de verduras con aguacate, lechuga, hummus, pimientos y tomates, champiñones y lentejas o garbanzos.

Cena:

Si agrega carne molida a su tazón, agregue alternativas molidas como las migajas molidas sin carne de Gardein.

Si se te antoja una buena hamburguesa, cambia la hamburguesa de carne por una hamburguesa vegetariana o de frijoles.

Si te gusta la carne en tu s alteado, agrega tofu frito con toneladas de verduras y arroz glutinoso.

Si te gusta el pesto en tu pasta, usa pesto vegano, Gotham Greens es excelente.

Si se te antoja parmesano en tu pasta, prueba la alternativa Follow Your Heart.

Para obtener la lista completa de productos veganos y de origen vegetal y las calificaciones de sabor y salud, consulte The Beet Meter en nuestra sección de Reseñas de productos.