Cuando nos golpeamos el dedo del pie o nos lastimamos, la primera señal de que el dolor llegará es la hinchazón, la movilización aguda de células sanguíneas al sitio de la lesión para curarlo y protegerlo con los propios glóbulos blancos de nuestro cuerpo. Dura unos días y desaparece a medida que se activan nuestros propios poderes curativos.
Pero, ¿y si te dijéramos que la inflamación también puede ser una causa de daño en el cuerpo, no solo el efecto? Una escuela de investigación nueva y en construcción tiene a los médicos creyendo que la inflamación es la culpable de las enfermedades, el envejecimiento, la f alta de movilidad y la función celular saludable comprometida en general, y si puede combatir la inflamación, puede combatir la enfermedad.Este no es el tipo agudo (provocado por una lesión) sino el tipo crónico. Es un tipo de inflamación más insidiosa y peligrosa que ocurre en nuestros cuerpos y ahora se cree que es una de las funciones menos saludables que nuestros cuerpos pueden soportar: Inflamación crónica. El tipo que existe en todo el cuerpo, dura más de unas pocas horas o días y provoca el cierre gradual de la función de las células sanas, lo que lleva a la enfermedad.
La inflamación crónica es una situación en la que su cuerpo está constantemente inflamado, reaccionando a un ataque crónico (fumar, químicos u otros agentes nocivos) y el resultado es que sus vasos sanguíneos no pueden proporcionar el intercambio saludable de oxígeno y nutrientes a sus órganos que permiten una movilidad y función saludables. Piense en ello como vivir debajo de una pila de cojines, no solo por un minuto sino por días. Te sentirías asfixiado.
La inflamación puede causar cambios en el ADN de nuestras células, lo que puede elevar los riesgos de cáncer, así como de Alzheimer y enfermedades autoinmunes en las que el cuerpo ataca a sus propias células sanas.Parece que también juega un papel en las enfermedades del corazón y otros signos de envejecimiento. Esa es la mala noticia. ¿Las buenas noticias? Hay formas de reducir los niveles de inflamación de su cuerpo de forma natural y reducir los riesgos para la salud asociados con ella. Una forma es dejar de fumar. (Esperemos que haya recibido ese memorándum). El otro es con dosis diarias de ejercicio vigoroso y saludable, y el tercero es elegir una dieta rica en vegetales, frutas, granos, nueces, semillas y llenar su plato con alto contenido de fibra, alimentos ricos en nutrientes, según la Escuela de Salud de Harvard.
"Según el Harvard Medical Schol Journal, muchas enfermedades importantes que nos aquejan, como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la artritis, la depresión y el Alzheimer, se han relacionado con la inflamación crónica. Pero también existe lo que llaman la Dieta Antiinflamatoria, y así debe comer todo el mundo, aunque no tenga una enfermedad crónica, porque la antiinflamación también es antienvejecimiento, y todos queremos una dosis de eso."
Así es como puedes elegir alimentos antiinflamatorios y evitar los que lo causan. No es de extrañar, ¡esto se logra a través de una dieta basada principalmente en plantas!
Primero, los alimentos que se deben evitar, que se sabe que promueven la inflamación:
Los alimentos con alto índice glucémico (IG), como los carbohidratos refinados o el exceso de carbohidratos simples, aumentan los niveles de glucosa e insulina en la sangre, lo que en realidad puede provocar inflamación. Sin embargo, los carbohidratos complejos (piense en los cereales integrales como la quinua) tienen el efecto contrario. Aclaremos una cosa: no todos los carbohidratos son iguales, especialmente si sigues una dieta basada en plantas.
Antes de sumergirnos en los alimentos específicos que promueven la inflamación, hablemos de los granos, los frijoles y las legumbres. Los granos pueden ser complicados. Pero así es como puede evitar confusiones: cualquier grano que no se encuentre en su estado natural como alimento de un solo ingrediente (arroz silvestre, por ejemplo) probablemente promoverá cierto nivel de inflamación: cereal, pan comercial y arroz blanco .
"Lo siento, pero eso significa mantenerse alejado de algunos de los carbohidratos reconfortantes como la masa de pizza, la pasta, el pan blanco, las tortillas y los cereales, que promueven la inflamación. Incluso si un producto está hecho de granos integrales, el proceso que lleva el grano de un alimento de un solo ingrediente a un producto consumible a menudo significa que se agregan ingredientes innecesarios o se usan métodos para llevarlos a ese estado. En caso de duda, compre el grano en su forma más natural."
Lo segundo que debes tener en cuenta es cómo preparas los granos, así como los frijoles y las legumbres. Si los frijoles tienden a causar malestar estomacal, intente remojarlos durante un período de 24 horas en agua filtrada con un poco de ácido (como jugo de limón o vinagre de sidra de manzana) para que sean más fáciles de digerir. Haga clic aquí para ver nuestra guía completa para remojar y germinar frijoles.
Esta es la lista de alimentos que pueden causar inflamación:
- Trigo
- Granos procesados
- Nueces de árbol y maní
- Soja
- Azúcar procesada y añadida
- Lácteos
- Proteína animal
- Saborizantes y colorantes artificiales
- Aceites vegetales ricos en ácido linoleico: aceite de soja, canola, aceite de cártamo y aceite de girasol
- Refrescos
- Carne y Carne Procesada
Un hábito que en realidad puede aumentar la inflamación es que si comes los mismos alimentos todos los días, no te sorprendas si tu cuerpo comienza a sentirse inflamado o hinchado. Puede resolver esto rotando sus alimentos favoritos cada dos días o cada dos semanas.
Alimentos que combaten la inflamación, según las últimas investigaciones:
Para los alimentos que son antiinflamatorios, cuanto más te acerques a los alimentos que podrías cultivar, mejor. Por lo tanto, elija alimentos integrales que sean de origen vegetal y altos en fibra, ricos en antioxidantes y ricos en fitoquímicos.¡Elija alimentos bajos en acidificación y alimentos de bajo índice glucémico! Para obtener una lista de ellos, los hemos dividido en grupos de alimentos útiles:
Elija solo carbohidratos complejos o almidones sin procesar:
- Quinoa (remojada)
- Avena sin gluten certificada
- Arroz de colores, ya sea integral o silvestre
- Batatas
- Pan de masa madre
- Pan germinado (el pan que contiene levadura puede causar inflamación)
Busque cereales integrales, verduras y legumbres para obtener proteínas de origen vegetal:
- Frijoles y legumbres debidamente preparados
- Lentejas, garbanzos, frijoles negros
- Granos, quinoa, farro
- Verduras de hojas verdes oscuras y vegetales verdes
- Acelgas
- Col rizada
- Rúcula
- Espinacas
- Col rizada
- Bok choy
Come tantas frutas y verduras coloridas como puedas:
Estos contienen antioxidantes, micronutrientes y fitoquímicos, cuanto más oscuros, ricos o brillantes, más ricos en nutrientes. ¡Apunta a 9 porciones por día!
- Bayas, fresas, arándanos, moras, arándanos, cerezas
- Remolachas
- Hongos
- Cebollas
- Cítricos, limones, limas, pomelo, kiwi, papaya, mango
- Verduras crucíferas: brócoli, bruselas, coliflor
Una excepción: Las solanáceas como la berenjena tienen un color brillante pero pueden causar inflamación en algunas personas, así que tenga cuidado si descubre que es sensible a estas. Incluyen tomates, pimientos, patatas normales, berenjenas, etc.
Coma muchas grasas saludables, ricas en omega-3
- Aceitunas
- Aceites sin refinar, prensados en frío: aceite de coco, aceite de aguacate y aceite de oliva
- Semillas, cáñamo, chía, calabaza, lino
- Nueces y mantequilla de nueces, nueces de Brasil, nuez, pecana, macadamia, nueces
- Mantequilla de coco
- Leche de coco o yogur sin azúcar
- Aguacate
- Alimentos Fermentados
- Kimchi y chucrut (pueden tener un alto contenido de sodio)
- Miso, ya sea a base de soja o de garbanzos
- Tempeh, a base de arroz
Agregue estas hierbas y especias saludables a su dieta diaria en dosis generosas
- Cúrcuma
- Jengibre
- Ajo
- Canela
- Menta
- Albahaca
- Orégano
- Cayena
- Clavo
- Bebidas
- Té de hierbas o verde
- Agua de coco sin azúcar
- Kéfir de agua
Estas son algunas bebidas antiinflamatorias a base de hierbas que puede probar. ¡Disfrútalo!
La mejor receta de jugo antiinflamatorio:
Ingredientes
- ¼ cucharadita de jengibre en polvo o jengibre fresco
- ¼ cucharadita de canela
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Jugo de ½ limón
- 1 cucharada de sirope de arce o miel
- 1 vaso de agua o
- 1 taza de jugo de apio
- Para darle un toque picante y absorber la cúrcuma, añade una pizca de pimienta negra
Instrucciones
- Agregue el apio, el limón, el jengibre y el agua en una licuadora o exprimidor
- Agregue el resto de los ingredientes a una taza, luego vierta el apio, el jengibre y el jugo de limón encima
- Mezcla hasta que esté bien combinado.
- Puedes usar una batidora eléctrica de mano, un exprimidor o una licuadora.
- Vierta y sirva sobre hielo
Herbal Tee'cino
Ingredientes
- 1 Bolsita de té Teecino con un diente de león en los ingredientes (me encanta la nuez de caramelo)
- ¡Este sustituto del café a base de hierbas es excelente para desintoxicar el hígado!
- 1-2 cucharadas de colágeno vegano o proteína vegetal de vainilla
- 1 vaso de agua
- Un chorrito de leche vegetal
- Edulcorante de elección: stevia, jarabe de arce, miel
Instrucciones
- Caliente el líquido en una cacerola hasta que hierva ligeramente
- Agregue líquido a la taza y la bolsita de té empinada según las instrucciones
- Si compras la bolsita de café, deja reposar según las instrucciones
- Agregue un chorrito de leche y el edulcorante de su elección (1 cucharadita) o stevia