Ejercitarse puede ser tanto un juego mental como un acto físico: su cerebro puede estar diciéndole que se detenga mientras su cuerpo aún es físicamente capaz de seguir adelante. por mucho mas tiempo. ¿Qué pasaría si algo tan trivial como el color de su bebida deportiva pudiera cambiar esa narrativa y engañar a su cerebro para que corra más millas, más rápido y continúe?
Una nueva investigación ha encontrado que parece haber una conexión entre la motivación y el color de nuestras bebidas deportivas. Para los atletas que harían cualquier cosa para mejorar su distancia y tiempo de carrera, o entrenar más tiempo en cada sesión (para prepararse para un maratón u otro evento), esta podría ser una manera fácil de mejorar el rendimiento.Además, el estudio revela otras formas potenciales en las que podemos rehidratarnos mejor después del ejercicio.
Todo se reduce al color de tu bebida
Un estudio reciente publicado en Frontiers of Nutrition descubrió que una bebida deportiva rosa aumentaba el rendimiento del ejercicio en los participantes, más que cualquier otro color. El estudio pidió a los participantes que corrieran en una cinta rodante a una velocidad que pudieran mantener durante 30 minutos. Mientras corrían, se les pidió que se enjuagaran la boca con una bebida rosa endulzada artificialmente que fuera baja en calorías o una bebida transparente endulzada artificialmente que fuera igualmente baja en calorías.
La única diferencia entre las dos bebidas fue el color, ya que los investigadores usaron colorante alimentario para crear un tono rosado en la "bebida rosa". Según los investigadores, optaron por el rosa porque a menudo se asocia con ser dulce y hace que las personas crean que están tomando una bebida azucarada y llena de carbohidratos.
El resultado final del estudio encontró que aquellos que recibieron la "bebida rosa" corrieron 212 metros más (o aproximadamente 0,13 millas) y aumentaron su velocidad promedio en un 4,4 %. El mismo grupo también experimentó una mayor sensación de placer, lo que indica que disfrutaron del ejercicio y parecía más fácil que el grupo de bebidas claras.
“La influencia del color en el rendimiento atlético ha recibido interés anteriormente, desde su efecto en el equipo de un deportista hasta su impacto en la testosterona y la potencia muscular”, afirma el autor correspondiente, el Dr. Sanjoy Deb, en una entrevista. "Del mismo modo, el papel del color en la gastronomía ha recibido un gran interés, con investigaciones publicadas sobre cómo las señales visuales o el color pueden afectar la percepción posterior del sabor al comer y beber". Deb agregó: “Los hallazgos de nuestro estudio combinan el arte de la gastronomía con la nutrición para el rendimiento, ya que agregar un colorante rosa a una solución endulzada artificialmente no solo mejoró la percepción de la dulzura sino que también mejoró la sensación de placer, la velocidad de carrera autoseleccionada y la distancia recorrida durante una carrera.”
¿Cómo afecta tu gastronomía al rendimiento deportivo?
La gastronomía es el estudio de la comida y la cultura, y nos ayuda a comprender cómo probar y experimentar la comida afecta nuestras respuestas sensoriales a la nutrición, o cómo reacciona nuestro cerebro a ciertos alimentos y bebidas. Si tiene dos platos de comida frente a usted, uno con alimentos de colores neutros (puré de papas, arroz integral y champiñones) y otro que contiene colores brillantes y vibrantes como judías verdes, pimientos rojos y arándanos, es probable que esté alcanzando el plato colorido. Lleva al cerebro a pensar que ciertos colores tienen más sabor.
En este caso, se cree que el color rosa de la bebida deportiva hizo que el cerebro creyera que obtenía energía de los carbohidratos, lo que permitió a los participantes correr más rápido y durante más tiempo. Se han realizado otras investigaciones con resultados similares.
Un estudio de 2014 publicado en Nutrients encontró que los participantes que recibieron un enjuague bucal con carbohidratos aumentaron su rendimiento durante el ejercicio de intensidad moderada a alta.Al hacer esto, los investigadores creen que la activación de los receptores orales y las áreas de "recompensa" del cerebro dieron a los participantes un impulso adicional. Este resultado pareció acentuarse cuando los participantes tenían cantidades más bajas de reservas de glucógeno, lo que indica que el cuerpo está buscando más combustible en los alimentos ricos en carbohidratos.
No pases por alto tu bebida post-entrenamiento
La hidratación es importante, especialmente cuando haces ejercicio y pierdes líquidos por el sudor. El American Council on Exercise recomienda consumir de 7 a 10 onzas de líquido cada 10 a 20 minutos durante el ejercicio y rehidratarse bebiendo de 16 a 24 onzas por cada libra de peso corporal perdido después del ejercicio. También indican que la rehidratación ocurre más rápido cuando bebes una bebida que contiene sodio.
Nuestro cuerpo contiene electrolitos que mantienen nuestros líquidos equilibrados, mantienen la contracción muscular y mantienen nuestra actividad neuronal. Incluyen minerales esenciales como sodio, calcio y potasio.Nuestros riñones tienen como objetivo mantener nuestros electrolitos equilibrados conservándolos o excretándolos. El agua en nuestro cuerpo sigue los lugares donde la concentración de electrolitos es alta, por lo que pueden perderse cuando sudamos en exceso a través del ejercicio.
Los dos electrolitos clave que se pierden en altas concentraciones durante una sesión de sudor son el sodio y los cloruros. Los otros electrolitos (potasio, magnesio y calcio) también se pierden pero en concentraciones más bajas. La investigación ha indicado que se debe considerar una bebida rica en electrolitos para los deportistas ávidos para reducir los calambres musculares y evitar la deshidratación. Sin mencionar que un desequilibrio severo en los electrolitos puede provocar algunos efectos secundarios graves.
Los síntomas de pérdida de electrolitos pueden incluir:
- Latido cardíaco rápido o irregular
- Náuseas y vómitos
- Fatiga y debilidad muscular
- calambres musculares
- Dolor de cabeza
- Irritabilidad
Antes de abastecerse de estos líquidos ricos en minerales, asegúrese de tener en cuenta cuánto obtiene a través de los alimentos que consume. Muchos de nosotros ya consumimos por encima de la cantidad recomendada de sodio necesaria por día, y una dieta sana y equilibrada incluiría alimentos ricos en potasio, calcio y magnesio.
"Conclusión: cuando creas que no puedes ir más lejos y más rápido, usa todos los medios posibles para decirte a ti mismo que puedes, ya que tu cerebro está a cargo de tu entrenamiento. Encuentra tu bebida rosa que te dice que puedo empujar más lejos, puedo ir más rápido. ¡Tengo esto! Mantente hidratado, pero ten en cuenta que siempre puedes esforzarte para hacer más y trabajar más duro para lograr tus potros de fitness."