Skip to main content

Cómo reducir el riesgo de cáncer

Anonim

Para evitar el cáncer, sea saludable para el corazón. Ese es el hallazgo de un nuevo estudio de Harvard. Los beneficios de comer una dieta basada principalmente en plantas para la salud del corazón son bien conocidos, como le dijo recientemente a The Beet el Dr. Joel Kahn, el autor y cardiólogo. Ahora, una nueva investigación muestra el "doble beneficio" de este estilo de vida saludable para el corazón: también reduce el riesgo de cáncer de por vida.

Llevar un estilo de vida saludable para el corazón está relacionado no solo con un menor riesgo de enfermedad cardíaca (incluido el accidente cerebrovascular) sino también con un menor riesgo de desarrollar cáncer, encontró el estudio.Si bien los autores no mencionaron específicamente una dieta basada en plantas en sus conclusiones, otro estudio reciente de Harvard encontró que seguir una dieta basada en plantas sin procesar estaba relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular. Para la salud del corazón y para prevenir el cáncer, comer bien junto con el ejercicio diario y perder peso si es necesario, así como no fumar, son los componentes clave de un estilo de vida saludable para el corazón.

El riesgo de enfermedad cardiovascular puede indicar riesgo de cáncer

“Encontramos una asociación entre un estilo de vida saludable para el corazón y un menor riesgo de cáncer, y lo contrario es cierto: que un estilo de vida menos saludable para el corazón también está asociado con un mayor riesgo de cáncer, pero podemos ' No probar que existe causalidad en este estudio epidemiológico”, dice Emily S. Lau, MD, de la división de Cardiología del Hospital General de Massachusetts en un comunicado de prensa.

El estudio, que se publicó en JACC: CardioOncology , analizó datos de más de 20 000 participantes en dos grandes estudios de salud a largo plazo basados ​​en la comunidad, el Estudio del corazón de Framingham y la Prevención de enfermedades renales y vasculares. Estudio de enfermedad en etapa terminal (PREVEND).Los investigadores encontraron que los factores de riesgo tradicionales para la enfermedad cardíaca, como la edad, el sexo y el tabaquismo, estaban asociados con el cáncer, y ciertos "marcadores de estrés en el corazón", como las sustancias naturales llamadas péptidos natriuréticos, podrían aumentar su riesgo de cáncer hasta en 40 por ciento.

"Nutricionista Becca McVicker, MS, RD, LD, que no está asociada con la investigación, dio más detalles sobre los hallazgos prometedores: "Este estudio muestra que los factores que usamos para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular también pueden ser útiles para evaluar riesgo de cáncer”, le dijo a The Beet. "Esto es importante porque sabemos que, en muchos casos, la detección temprana de un diagnóstico de cáncer mejora el resultado, y conocer el riesgo de cáncer de una persona puede ayudarnos a evaluar a quienes más lo necesitan", continúa, y señala que este estudio analiza la correlación y no la causalidad. . “Los factores del estilo de vida afectan tanto la salud cardiovascular como el riesgo de cáncer. Ella agrega que es importante tener en cuenta que esto no muestra que tener una enfermedad cardíaca en sí misma provoque cáncer.”"

imágenes falsas

Una alimentación basada en plantas sin procesar es saludable para el corazón

En general, estos hallazgos son alentadores para aquellos que son de origen vegetal o buscan agregar más alimentos vegetales a su dieta, ya que los resultados indican que tener un bajo riesgo de enfermedad cardiovascular también puede reducir el riesgo de cáncer tótem, también. Todo esto se basa en un cuerpo de evidencia cada vez más grande de que comer a base de plantas puede hacer mucho por su salud. “Sabemos que una dieta basada en plantas puede mejorar la salud cardiovascular al reducir el LDL. Esto funciona debido tanto a una disminución de las grasas saturadas como a un aumento de la fibra que generalmente viene con ellas”, dice McVicker.

“Por separado, sabemos que una menor ingesta de ciertas carnes (es decir, comer más de origen vegetal) puede reducir el riesgo de tipos específicos de cáncer”, continúa señalando tanto este estudio sobre el papel de ciertos componentes de un dieta basada en plantas en el control del colesterol elevado y el impacto del riesgo cardiovascular y otro estudio sobre una dieta basada en plantas sin procesar para la obesidad, la cardiopatía isquémica o la diabetes.

La Dieta Verde Mediterránea es el nuevo objetivo

Si está buscando proteger su corazón, tal vez no haya mejor dieta que comer a base de plantas. De hecho, el destacado cardiólogo Dr. Joel Kahn le dijo recientemente a The Beet que una "dieta de más del 90 por ciento de alimentos integrales, a base de plantas, de colores brillantes, en gran parte orgánica, con muchas especias y superalimentos" es óptima para la salud cardiovascular. Algunas personas ahora llaman a la Dieta Verde Mediterránea el nuevo estándar de oro, ya que los estudios han demostrado que este enfoque basado en plantas de alimentos integrales es aún más saludable. pescado o productos lácteos La ciencia está de acuerdo en que la dieta basada en plantas es el camino a seguir, con un cuerpo de investigación cada vez mayor que muestra los increíbles beneficios de comer alimentos basados ​​en plantas para la salud de su corazón

A medida que la salud y el bienestar continúan ocupando un lugar destacado durante estos tiempos difíciles en medio de la pandemia de coronavirus, lo tomaremos como otra señal de que podemos tomar el control de nuestra salud, y recargarnos de col rizada y quinoa.

Los 20 mejores vegetales con más proteína

La soja tiene 28,6 gramos de proteína por taza o 4,7 gramos por onza.

1. Frijoles de soya

La soja es una leguminosa, pero es una fuente tan buena de proteínas que tuvimos que encabezar la lista de verduras con ella. ¡Hay más proteína en solo una onza de soja que en una taza de aguacate en rodajas!1 taza equivale a

  • Proteína - 28,6 g
  • Calorías - 298
  • Carbohidratos - 17,1 g
  • Fibra - 10,3 g
  • Calcio - 175mg

Los guisantes verdes tienen 8,6 gramos de proteína por taza o 1,5 gramos por onza.

2. Guisantes

Si la vaina en la que crecen los guisantes se parte por la mitad, es un indicador de que están maduros. Las semillas dentro de la vaina varían y pueden ser verdes, blancas o amarillas.1 taza equivale a

  • Proteína - 8,6 g
  • Calorías - 134
  • Carbohidratos - 25g
  • Fibra - 8,8 g
  • Calcio - 43,2 mg

El maíz fresco tiene 5,4 gramos de proteína por taza o 0,9 gramos por onza.

3. Maíz

El maíz fresco es una gran fuente de energía para aquellos a quienes les gusta mantenerse activos. La proteína no es todo lo que el maíz tiene para ofrecer. El maíz proporciona al organismo potasio y vitamina B.1 taza equivale a

  • Proteína - 5,4 g
  • Calorías - 177
  • Carbohidratos - 123g
  • Fibra - 4,6 g
  • Calcio - 4,9 mg

Los corazones de alcachofa tienen 4,8 gramos de proteína por taza o 0,8 gramos por onza.

4. Corazones de Alcachofa

Las alcachofas son parte de la familia del girasol. La fibra de los corazones de alcachofa es excelente para favorecer la digestión.1 taza equivale a

  • Proteína - 4,8 g
  • Calorías - 89
  • Carbohidratos - 20g
  • Fibra - 14,4 g
  • Calcio - 35,2 mg