Internet ha revolucionado el uso y la difusión de la información. Ha hecho de la aldea global una realidad por la cual se puede llegar a casi cualquier persona en cualquier parte del mundo si la persona tiene una conexión a Internet. La forma más común de obtener conectividad a Internet es usar la PC, ya sea en casa, en el lugar de trabajo, en el salón de la comunidad o incluso en un cibercafé.
En este capítulo examinaremos algunos de los métodos más comunes en los que una PC puede obtener acceso a Internet.
Tabla de contenidos
Tutorial: Acceso a Internet en Linux1. El proveedor de servicios de Internet (ISP)2. Conectividad de acceso telefónico3. Configuración del módem4. Activando el módem5. Conectividad xDSL6. Configuración de xDSL7. PPoE sobre Ethernet8. Activando el enlace xDSL ---------------------------------------Este tutorial se basa en la "Guía del usuario para usar el escritorio de Linux", publicada originalmente por los Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa de Información para el Desarrollo de Asia y el Pacífico (UNDP-APDIP). La guía está licenciada bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/). Este material se puede reproducir, volver a publicar e incorporar en trabajos adicionales siempre que se otorgue un reconocimiento al PNUD-APDIP.Tenga en cuenta que las capturas de pantalla de este tutorial son de Fedora Linux (un código abierto de Linux patrocinado por Red Hat). Su pantalla puede verse algo diferente. | Tutorial Anterior | Listas de tutoriales | Siguiente tutorial |