Skip to main content

Pinta Photo Editor - Paint.NET Clone para Mac OS X

The Best Photo Editor On Linux | Pixeluvo & Pinta (Abril 2025)

The Best Photo Editor On Linux | Pixeluvo & Pinta (Abril 2025)
Anonim

Pinta es un editor de imágenes gratuito basado en píxeles para Mac OS X. Uno de los aspectos más interesantes de Pinta es que se basa en el editor de imágenes de Windows Paint.NET. El desarrollador de Pinta realmente lo describe como un clon de Paint.NET, por lo que cualquier usuario de Windows que esté familiarizado con esa aplicación puede encontrar a Pinta ideal para sus necesidades en OS X.

Lo más destacado de Pinta

Algunas de las características clave de Pinta incluyen:

  • Una interfaz de usuario clara y directa
  • Soporte para múltiples capas con opciones de transparencia.
  • Buena selección de herramientas.
  • Funciones de mejora de imagen simples para mejorar tus fotos digitales
  • Pequeño rango de efectos de imagen para permitir resultados creativos rápidos
  • Curva de aprendizaje muy superficial para los usuarios de Paint.NET

¿Por qué usar Pinta?

La razón más obvia para usar Pinta sería para los usuarios de Paint.NET que migran a una Mac, pero que deseen usar un editor con el que estén familiarizados. Una desventaja de hacer tal movimiento es la aparente incapacidad para abrir archivos .PDN en Pinta, lo que significa que los archivos Paint.NET nativos no se pueden trabajar con Pinta. Pinta utiliza el formato Abrir ráster (.ORA) para guardar archivos con capas.

Al igual que la aplicación que emula Pinta, no es el editor de imágenes con todas las funciones, pero dentro de estas limitaciones, es una herramienta muy efectiva para usuarios de nivel principiante a intermedio.

Pinta ofrece las herramientas de dibujo básicas que cabría esperar de un editor de imágenes, así como algunas características más avanzadas, como las capas y una gama de herramientas de ajuste de imagen. Estas características significan que Pinta también es una herramienta viable para los usuarios que buscan una aplicación que les permita editar y mejorar sus fotos digitales.

Las limitaciones de la pinta

Una omisión del conjunto de características de Pinta que algunos usuarios de Paint.NET se perderán son los modos de fusión. Estos modos pueden ofrecer algunas formas interesantes de mezclar capas de manera creativa y ciertamente son una característica que usamos regularmente en mis editores de imágenes favoritos.

Requisitos del sistema

Para ejecutar Pinta, necesita descargar Mono, que es una plataforma de desarrollo de código abierto basada en el marco .NET, que es un requisito previo para ejecutar Paint.NET en Windows. Esto es más de 70 MB, lo que puede ser problemático para cualquier usuario que aún esté restringido a conexiones de acceso telefónico a Internet, aunque la velocidad de descarga relativamente lenta del servidor significa que la descarga puede demorar 20 minutos, incluso con una conexión de banda ancha.

Con respecto a las versiones de OS X con las que se ejecutará Pinta, no pudimos encontrar ninguna información en el sitio web de Pinta, por lo que solo podemos decir que se ejecutará en OS X 10.6 (Snow Leopard).

Apoyo y entrenamiento

Este es un aspecto de Pinta que en el momento de escribir es muy débil. Hay un menú de Ayuda, pero esto lo vincula al sitio web oficial de Pinta que incluye la información más superficial en la página de Preguntas frecuentes. Es posible que pueda encontrar algo de soporte en los foros de Paint.NET, ya que se basa estrechamente en esa aplicación. De lo contrario, las únicas opciones son experimentar y encontrar sus propias respuestas a cualquier problema que pueda descubrir o intentar contactar con el desarrollador.

Pinta se puede descargar desde la web oficial.