Los metadatos de música, también conocidos como metadatos ID3, son la información incrustada en un archivo de audio que se utiliza para identificar el contenido. Estos datos, que se encuentran en la mayoría (si no todos) de los archivos de su biblioteca de música digital, pueden ser utilizados por una amplia gama de dispositivos electrónicos y programas de software para consumidores. La razón más común para usar metadatos incrustados en un archivo de audio digital es con fines de identificación. Los detalles de una canción, por ejemplo, pueden mostrarse durante la reproducción para que sea más fácil identificarla.
Acerca de los metadatos
Dependiendo del formato de audio utilizado, un área especial, normalmente al principio o al final del archivo, se reserva para los metadatos que identifican el audio codificado de varias maneras. Esta información puede ser útil para administrar y organizar su biblioteca. Los ejemplos de los tipos de información que se pueden almacenar en el área de metadatos de un archivo de audio incluyen:
- Título de la canción
- Banda o nombre del artista.
- Nombre del álbum que la canción origina
- Tipo de música (género)
- Número de pista del álbum
- Año de lanzamiento de la canción.
Para el formato MP3, los dos sistemas de metadatos comunes que se utilizan para etiquetar archivos de audio se denominan ID3v1 e ID3v2; de ahí proviene el término etiquetas ID3. La primera versión de ID3 (v1) almacena la información de metadatos al final de un archivo MP3 con espacio asignado para hasta 128 bytes de datos. En la versión 2 (ID3v2), los metadatos se ubican al inicio de un archivo MP3 y son un formato de contenedor basado en marcos. Es mucho más capaz y tiene una capacidad mucho mayor para almacenar metadatos, hasta 256 Mb.
Cómo ver o editar etiquetas de música
Los metadatos de música se pueden editar y ver usando varios tipos de software:
- Editores de etiquetas MP3 como MP3Tag y MusicBrainz Picard
- Software de reproductores multimedia que incluyen Windows Media Player e iTunes.
- Gestores de bibliotecas de música como MediaMonkey y Helium.
Los beneficios de usar metadatos de música en dispositivos de hardware
La ventaja de utilizar metadatos de música en dispositivos de hardware, como reproductores de MP3 y CD, es que la información de la canción se puede mostrar directamente en la pantalla (si la hay). También puede usar metadatos para organizar su biblioteca de música y crear listas de reproducción directamente en el dispositivo de hardware. Por ejemplo, en la mayoría de los reproductores de MP3 modernos, es fácil seleccionar solo las canciones de un artista o banda en particular que se reproducirán utilizando la etiqueta de metadatos del artista como filtro. También puede elegir rápidamente las canciones con este método de otras formas para afinar sus selecciones de música.