Definición:
El termino delito cibernético se refiere a actividades delictivas que incluyen computadoras, redes o Internet.
Ejemplos comunes de delitos cibernéticos son:
- El robo de identidad
- Suplantación de identidad
- Seco
- Cualquier tipo de estafa o engaño que conduce a actos criminales que se realizan
- Spyware
¿Cómo puedo protegerme?
Para mantenerse protegido contra los delitos cibernéticos, es importante proteger su computadora mientras esté en la Web y usar el sentido común. Los siguientes recursos pueden ayudar:
- Common Sense Web Safety: se puede evitar muchas de las trampas que atrapan las personas en línea con cierto sentido común.
- Protéjase del spyware: una de las formas más fáciles de realizar un seguimiento en línea es a través de aplicaciones de software malintencionado (malware) que vigilan lo que hace su computadora.
- Oculte sus hábitos de búsqueda: ¿No quiere que nadie vea lo que está buscando? Los motores de búsqueda (y otras personas que usan su computadora) pueden y de hecho mantienen registros de las búsquedas; aquí hay algunas maneras en que puede mantener en privado su historial de búsquedas.
- Navegación anónima: aprenda sobre la navegación anónima, qué es la navegación anónima, por qué podría interesarle navegar de manera anónima, cuánta información se aprende fácilmente sobre usted a través de sus hábitos de navegación web, proxies y servicios anónimos, y más.
- Actualice su configuración de privacidad de Facebook: Facebook, el sitio de redes sociales más popular del mundo, ha realizado muchos cambios en su política de privacidad, y la mayoría de ellos no son beneficiosos para el usuario promedio. Son complicados, difíciles de entender e incluso más difíciles de cambiar, y pueden comprometer su seguridad en línea. Aprenda cómo cambiar la configuración de privacidad de Facebook de forma rápida, fácil y segura.