Skip to main content

Las fuentes romanas en realidad vinieron de la antigua Roma

Parlons Gadget d'atelier. Parlons bois Ep.238 (Abril 2025)

Parlons Gadget d'atelier. Parlons bois Ep.238 (Abril 2025)
Anonim

De las tres clasificaciones de tipos originales de tipografía occidental -romana, cursiva y letra negra-, el estilo de uso más amplio es el romano. Esta clasificación incluye los tipos de letra serif que son el estándar en muchas publicaciones y son conocidos por su legibilidad y belleza. Las fuentes romanas se basaron originalmente en un estilo de letra de la antigua Roma que se hizo popular durante el Renacimiento y continuó evolucionando hacia las fuentes serifas clásicas de hoy. Muchas de las fuentes más duraderas son las fuentes Roman Serif, como el omnipresente Times Roman es un ejemplo.

Entendiendo las fuentes serif

La clasificación de tipo romano está llena de tipografías serif. Las sondas son pequeñas líneas unidas a los extremos de los trazos en una letra. Un tipo de letra que utiliza estas líneas pequeñas se llama un tipo de letra serif. Un tipo de letra que no tiene remates se llama tipo de letra sans serif.

Las fuentes romanas de serif se usan abrumadoramente en publicaciones con largos pasajes de texto, como periódicos, revistas y libros. Aunque una vez se pensó que las fuentes serif eran más legibles que las fuentes sans serif, la mayoría de los expertos tipográficos coinciden en que las fuentes serif modernas y sans serif son igualmente legibles en la impresión.

Las fuentes romanas no son tan populares para su uso en páginas web porque la resolución de pantalla de algunos monitores de computadora no es suficiente para renderizar las minúsculas remates. Los diseñadores de sitios web tienden a preferir las fuentes sans serif.

Categorías de fuentes romanas serif

Las fuentes romanas serif se clasifican como antiguas, transicionales o modernas (también llamadas neoclásicas). Hay miles de fuentes romanas de serif. Aquí están algunos ejemplos:

Viejo estilo Las fuentes fueron las primeras de las tipografías romanas modernas. Fueron creados antes de mediados del siglo XVIII. Otros tipos de letra desarrollados más adelante que se modelaron en estas fuentes originales también se denominan fuentes de estilo antiguo. Ejemplos incluyen:

  • Berkeley Oldstyle
  • Legado serif
  • Bembo
  • Caslon
  • Garamond
  • Palatino

Transicional Las fuentes se atribuyen al trabajo de John Baskerville, un tipógrafo e impresor a mediados del siglo XVIII. Mejoró los métodos de impresión hasta que pudo reproducir trazos de líneas finas, lo que no había sido posible anteriormente. Algunas de las fuentes que vinieron de sus mejoras son:

  • Baskerville
  • Perpetua
  • Americana
  • Georgia
  • Times New Roman
  • Slimbach

Moderno o Neoclásico Las fuentes fueron creadas a finales del siglo XVIII. El contraste entre los trazos gruesos y finos de las letras es dramático. Ejemplos incluyen:

  • Bodoni
  • Fenice
  • Walbaum
  • Didot
  • Elefante
  • Antigua

Clasificaciones modernas

Las clasificaciones originales de letras romanas, cursivas y letras negras no son muy utilizadas por los artistas gráficos modernos y los tipógrafos cuando planifican sus proyectos. Es más probable que se refieran a las fuentes como una de las cuatro categorías básicas: fuentes serif, fuentes sans-serif, scripts y estilos decorativos.