La Consola de recuperación es una función de diagnóstico avanzado basada en la línea de comandos disponible en algunas versiones anteriores del sistema operativo Windows.
La consola de recuperación se utiliza para ayudar a resolver una serie de problemas importantes del sistema. Es particularmente útil para reparar o reemplazar archivos importantes del sistema operativo.
Cuando estos archivos no funcionan como deberían, a veces Windows no se inicia. En estos casos, debe iniciar la Consola de recuperación para restaurar los archivos.
Cómo acceder y usar la consola de recuperación
Por lo general, se accede a la Consola de recuperación al iniciar desde un CD de instalación de Windows. En ocasiones, también se puede acceder a la Consola de recuperación desde el menú de inicio, pero solo si está preinstalada en su sistema.
Una serie de comandos llamados sorprendentemente Comandos de la consola de recuperación (todos los que se enumeran a continuación), están disponibles desde la Consola de recuperación. El uso de estos comandos en formas específicas puede ayudar a resolver problemas específicos.
Aquí hay algunos ejemplos donde es necesario ejecutar un comando en particular en la Consola de recuperación para solucionar un problema grave de Windows:
- Reparar el registro de arranque maestro en Windows XP
- Restaurar Hal.dll desde el CD de Windows XP
- Restaure NTLDR y Ntdetect.com desde el CD de Windows XP
Comandos de la consola de recuperación
Como se mencionó anteriormente, varios comandos están disponibles en la Consola de recuperación, muchos de ellos exclusivos de la herramienta. Cuando se usan, estos comandos pueden hacer cosas tan simples como copiar un archivo de un lugar a otro, o tan complicado como reparar el registro de arranque maestro después de un ataque de virus importante.
Los comandos de la consola de recuperación son similares a los comandos del símbolo del sistema y los comandos de DOS, pero son herramientas completamente diferentes con diferentes opciones y capacidades.
A continuación se muestra una lista completa de los comandos de la Consola de recuperación, junto con enlaces a información más detallada sobre cómo usar cada comando:
Mando | Propósito |
---|---|
Atributo | Cambia o muestra los atributos de archivo de un archivo o carpeta. |
Lote | Se utiliza para crear un script para ejecutar otros comandos de la Consola de recuperación |
Bootcfg | Se utiliza para construir o modificar el archivo boot.ini |
Chdir | Cambia o muestra la letra de la unidad y la carpeta en la que está trabajando |
Chkdsk | Identifica, y con frecuencia corrige, ciertos errores del disco duro (también conocido como verificar disco ) |
Cls | Borra la pantalla de todos los comandos ingresados previamente y otro texto |
Dupdo | Copia un solo archivo de una ubicación a otra |
Borrar | Borra un solo archivo |
Dir | Muestra una lista de archivos y carpetas dentro de la carpeta en la que está trabajando |
Inhabilitar | Desactiva un servicio del sistema o un controlador de dispositivo. |
Diskpart | Crea o elimina particiones del disco duro |
Habilitar | Habilita un servicio del sistema o un controlador de dispositivo. |
Salida | Finaliza la sesión actual de la consola de recuperación y luego reinicia la computadora. |
Expandir | Extrae un solo archivo o grupo de archivos de un archivo comprimido |
Bota de arranque | Escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición del sistema que especifique |
Fixmbr | Escribe un nuevo registro de arranque maestro en el disco duro que especifique |
Formato | Formatea una unidad en el sistema de archivos que especifique |
Ayuda | Proporciona información más detallada sobre cualquiera de los otros comandos de la Consola de recuperación |
Listsvc | Enumera los servicios y controladores disponibles en su instalación de Windows. |
Inicio de sesión | Se utiliza para obtener acceso a la instalación de Windows que especifique |
Mapa | Muestra la partición y el disco duro al que está asignada cada letra de unidad. |
Mkdir | Crea una nueva carpeta |
Más | Se utiliza para mostrar información dentro de un archivo de texto (igual que tipo mando) |
Uso neto | Incluido en la consola de recuperación pero no es utilizable |
Rebautizar | Cambia el nombre del archivo que especifique. |
Rmdir | Se utiliza para eliminar una carpeta existente y completamente vacía |
Conjunto | Habilita o deshabilita ciertas opciones en la Consola de recuperación |
Systemroot | Establece la variable de entorno% systemroot% como la carpeta desde la que está trabajando |
Tipo | Se utiliza para mostrar información dentro de un archivo de texto (igual que Más mando) |
Disponibilidad de la consola de recuperación
La función Consola de recuperación está disponible en Windows XP, Windows 2000 y Windows Server 2003.
La consola de recuperación no está disponible en Windows 10, Windows 8, Windows 7 o Windows Vista. Windows Server 2003 y Windows XP fueron los últimos sistemas operativos de Microsoft que contenían la Consola de recuperación.
Windows 7 y Windows Vista reemplazaron la Consola de recuperación con una colección de herramientas de recuperación conocidas como Opciones de recuperación del sistema.
En Windows 10 y Windows 8, ni la Consola de recuperación ni las Opciones de recuperación del sistema están disponibles. En su lugar, Microsoft creó las Opciones de inicio avanzadas, posiblemente más potentes, como un lugar central para diagnosticar y reparar los problemas de Windows desde fuera del sistema operativo en ejecución.