Skip to main content

Todo sobre la conexión de video DVI

Revealing the True Donald Trump: A Devastating Indictment of His Business & Life (2016) (Abril 2025)

Revealing the True Donald Trump: A Devastating Indictment of His Business & Life (2016) (Abril 2025)

Tabla de contenido:

Anonim

DVI significa interfaz visual digital, pero también se conoce como interfaz de video digital. La interfaz DVI tiene tres designaciones:

  • DVI-D (diseñado para pasar solo señales de video digital)
  • DVI-A (diseñado para pasar solo señales de video analógico)
  • DVI-I (diseñado para pasar tanto señales digitales como analógicas).

Aunque el tamaño y el tamaño del enchufe son idénticos para cada tipo, el número de pines varía según los requisitos de cada tipo.

DVI es una opción de conexión común en el entorno de PC, pero antes de que HDMI estuviera disponible para aplicaciones de cine en casa, DVI se usaba para transferir señales de video digital desde dispositivos fuente equipados con DVI (como un reproductor de DVD, cable o satélite equipado con DVI). cuadro) directamente a una pantalla de video (como un HDTV, monitor de video o proyector de video) que también tiene una conexión de entrada DVI.

En el entorno de cine en casa, si se utiliza una conexión DVI, es muy probable que sea del tipo DVI-D.

Un reproductor de DVD equipado con DVI u otro dispositivo fuente de cine en casa puede transmitir señales de video con resoluciones de hasta 1080p para su visualización. El uso de una conexión DVI da como resultado una imagen de mejor calidad tanto para las señales de video estándar como para las de alta definición, que el uso de Compuesto, S-Video, y puede ser equivalente o mejor que las conexiones de video componente.

DVI y HDMI

Sin embargo, es importante señalar que desde la llegada de HDMI como el estándar de conexión de cine en casa predeterminado para audio y video, ya no encontrará opciones de conexión DVI en los televisores modernos HD y 4K Ultra HD, pero puede notar que uno de los las entradas HDMI están emparejadas con un conjunto de entradas de audio analógicas para usar cuando se conecta una fuente DVI al televisor. Aún puede encontrar casos en reproductores de DVD y televisores más antiguos donde se utiliza DVI en lugar de HDMI, o puede tener un televisor más antiguo que incluya DVI o opciones de conexión DVI y HDMI.

Es importante tener en cuenta que, a diferencia de HDMI (que tiene la capacidad de pasar tanto señales de video como de audio), DVI está diseñado para pasar solo señales de video. Si usa DVI para conectar un dispositivo de fuente de AV a un televisor, si también desea audio, también debe hacer una conexión de audio por separado a su televisor, generalmente mediante el uso de conexiones de audio analógicas RCA o de 3,5 mm. Las conexiones de audio designadas para el emparejamiento con la entrada DVI deben ubicarse junto a la entrada DVI.

Además, otras cosas a tener en cuenta es que el tipo de conexión DVI que se usa en un entorno de cine en casa puede que no pase señales 3D que utilizan los estándares establecidos para Blu-ray Disc y HDTV, ni pasará señales de video 4K de mayor resolución. Sin embargo, DVI puede pasar resoluciones de hasta 4K para ciertas aplicaciones de PC, usando una configuración de pin diferente. Además, las conexiones DVI no pueden pasar señales HDR o de amplia gama de colores.

Además, si tiene un televisor HDTV más antiguo que no tiene conexión HDMI, pero solo una conexión DVI, pero necesita conectar dispositivos de fuente HDMI (como un reproductor de discos Blu-ray, un reproductor de DVD con ampliación de escala o un decodificador) Para ese televisor, en muchos casos puede usar un adaptador de conexión HDMI a DVI.

De la misma manera, si tiene un reproductor de DVD u otro dispositivo fuente que solo tenga una salida DVI y necesite conectarlo a un televisor que solo tenga entradas HDMI, puede usar el mismo tipo de adaptador HDMI a DVI para hacer esa conexion

Sin embargo, cuando se usa un adaptador de DVI a HDMI para conectar una fuente de DVI a una pantalla de video equipada con HDMI, o una fuente de HDMI a un TV solo de DVI, hay un problema. Debido a la necesidad de un dispositivo de visualización de video equipado con HDMI para poder "dar la mano" con un dispositivo de origen (o viceversa), a veces el dispositivo de visualización no reconocerá la fuente como legítima (o viceversa), lo que provocará fallos como imagen en blanco, con nieve o parpadeando). Para algunas posibles soluciones, consulte nuestro artículo: Solución de problemas de conexiones HDMI.