Skip to main content

¿Qué es un controlador de dispositivo?

cuales son los chancadores primario (Abril 2025)

cuales son los chancadores primario (Abril 2025)
Anonim

Un controlador de dispositivo es una pequeña pieza de software que le dice al sistema operativo y a otro software cómo comunicarse con una pieza de hardware.

Por ejemplo, los controladores de impresora le dicen al sistema operativo y, por extensión, al programa en el que tiene que imprimir lo que desea imprimir, exactamente Cómo imprimir información en la página.

Los controladores de la tarjeta de sonido son necesarios para que su sistema operativo sepa exactamente cómo traducir los 1 y 0 que conforman ese archivo MP3 en señales de audio que la tarjeta de sonido puede enviar a sus auriculares o altavoces.

La misma idea general se aplica a tarjetas de video, teclados, monitores, ratones, unidades de disco, etc.

Siga leyendo para obtener más información sobre por qué los controladores son importantes, incluidos algunos ejemplos más, así como información sobre cómo mantenerlos actualizados y qué hacer si no funcionan correctamente.

¿Cómo funcionan exactamente los controladores de dispositivos?

Piense en los controladores de dispositivos como en traductores entre un programa que está utilizando y un dispositivo que ese programa desea utilizar de alguna manera. El software y el hardware fueron creados por diferentes personas o compañías y hablan dos completamente diferentes idiomas, por lo que un traductor (el conductor) les permite comunicarse.

En otras palabras, un programa de software puede proporcionar información a un controlador para explicar qué quiere que haga una pieza de hardware, información que el controlador de dispositivo entiende y luego puede cumplir con el hardware.

Gracias a los controladores de dispositivos, la mayoría de los programas de software no necesitan saber cómo trabajar directamente con hardware, y un controlador no necesita incluir una experiencia de aplicación completa para que los usuarios interactúen con ellos. En su lugar, el programa y el controlador simplemente necesitan saber cómo interactuar entre sí.

Este es un acuerdo bastante bueno para todos los involucrados, teniendo en cuenta que existe un suministro casi infinito de software y hardware. Si todos tuvieran que saber cómo comunicarse con todos los demás, el proceso de creación de software y hardware sería casi imposible.

Cómo administrar los controladores de dispositivos

La mayoría de las veces, los controladores se instalan automáticamente y nunca necesitan más atención, aparte de las actualizaciones ocasionales para corregir errores o agregar una nueva característica. Esto es cierto para algunos controladores en Windows que se descargan a través de Windows Update.

Los controladores para cada pieza de hardware en su computadora con Windows se administran centralmente desde el Administrador de dispositivos, disponible en todas las versiones de Microsoft Windows.

Aquí hay algunas tareas comunes en Windows relacionadas con los controladores:

  • Cómo actualizar los controladores en Windows
  • Cómo encontrar el número de versión de un controlador en Windows
  • Cómo hacer retroceder un controlador en Windows

Aquí hay algunos recursos adicionales relacionados con los controladores:

  • Herramientas de software de actualización de controladores gratis
  • Controladores de Windows 10 (listado actualizado)
  • Controladores de Windows 8 (listado actualizado)
  • Controladores de Windows 7 (listado actualizado)
  • Cómo encontrar y descargar controladores de sitios web de fabricantes
  • Conductor popular descargar sitios web
  • Cómo determinar si está ejecutando una versión de Windows de 32 o 64 bits

Muchos problemas que se pueden aislar en una pieza particular de hardware no son problemas con el hardware en sí, sino problemas con los controladores de dispositivo que están instalados para ese hardware. Algunos de los recursos vinculados anteriormente deberían ayudarte a resolver todo eso.

Más sobre los controladores de dispositivos

Más allá de la relación básica de software-controlador-hardware, hay otras situaciones que involucran a los controladores (y que no) son interesantes.

Si bien esto es menos común en estos días, algunos programas pueden comunicarse directamente con algunos tipos de hardware, ¡sin necesidad de controladores! Por lo general, esto solo es posible cuando el software envía comandos muy simples al hardware, o cuando ambos fueron desarrollados por la misma compañía, pero esto también se puede considerar como una situación de controlador integrada.

Algunos controladores de dispositivo se comunican directamente con un dispositivo, pero otros están agrupados en capas. En estas situaciones, un programa se comunicará con un controlador antes de que dicho controlador se comunique con otro, y así sucesivamente hasta que el último controlador realice la comunicación directa con el hardware.

Estos controladores "medios" a menudo no realizan ninguna otra función que no sea verificar que los otros controladores funcionan correctamente. En cualquier caso, ya sea que haya un controlador o múltiples trabajando en una "pila", todo esto se hace en segundo plano sin que usted tenga que saber o hacer nada.

Windows usa los archivos .SYS como controladores de dispositivo cargables, lo que significa que se pueden cargar según sea necesario para que no siempre ocupen espacio en la memoria; otros controladores están en formato DLL o EXE. Lo mismo es cierto para los módulos .KO de Linux.

WHQL es un proceso de prueba de Microsoft que ayuda a probar que un controlador de dispositivo en particular funcionará con una versión específica de Windows. Es posible que vea que un controlador que está descargando tiene o no está certificado por WHQL. Puede leer más sobre Windows Hardware Quality Labs aquí.

Otra forma del controlador es el controlador de dispositivo virtual. Estos controladores generalmente terminan en la extensión de archivo .VXD y se usan con el software de virtualización. Funcionan de forma similar a los controladores normales, pero para evitar que el sistema operativo invitado acceda directamente al hardware, los controladores virtuales se disfrazan de hardware real para que el sistema operativo invitado y sus propios controladores puedan acceder al hardware de manera muy similar a los sistemas operativos no virtuales.

En otras palabras, mientras un sistema operativo host y sus controladores se interconectan con componentes de hardware reales, los sistemas operativos virtuales invitados y sus controladores se interconectan con hardware virtual a través de controladores de dispositivos virtuales, que luego son transmitidos al hardware físico real por el sistema operativo host.