Una flecha negra al lado de un dispositivo de hardware en el Administrador de dispositivos en Windows probablemente no sea algo por lo que preocuparse demasiado.
Es posible que haya realizado un cambio a propósito que resultó en la visualización de la flecha negra. Sin embargo, puede significar que en realidad hay un problema.
No importa cómo apareció la flecha negra en el Administrador de dispositivos, generalmente hay una solución muy fácil.
¿Qué significa la flecha negra en el Administrador de dispositivos?
Una flecha negra junto a un dispositivo en el Administrador de dispositivos en Windows 10, Windows 8, Windows 7 o Windows Vista significa que el dispositivo está deshabilitado.
Nota: En Windows XP, el equivalente a una flecha negra es una x roja. Leer ¿Por qué hay una X roja en el Administrador de dispositivos? para más información sobre eso.
Si ve una flecha negra, no significa necesariamente que haya un problema con el hardware. La flecha negra solo significa que Windows no permite que se use el hardware y que no ha asignado ningún recurso del sistema para ser utilizado por el hardware.
Si ha deshabilitado el hardware manualmente, es por eso que la flecha negra se muestra para usted.
Cómo arreglar la flecha negra en el Administrador de dispositivos
Dado que la flecha negra se muestra allí mismo en el Administrador de dispositivos, que también es donde se habilita un dispositivo de hardware para que Windows pueda usarlo, no se necesita mucho para eliminar la flecha negra y usar el dispositivo normalmente.
Para eliminar la flecha negra de una pieza particular de hardware, deberá habilitar el dispositivo en el Administrador de dispositivos.
Propina: La x roja en el Administrador de dispositivos de Windows XP se resuelve de la misma manera, habilitando el dispositivo de hardware. Lea nuestro tutorial Cómo habilitar un dispositivo en el Administrador de dispositivos si necesita ayuda para hacerlo.
Nota: Siga leyendo a continuación si ha habilitado el dispositivo en el Administrador de dispositivos, y la flecha negra desaparece, pero el dispositivo aún no funciona como debería; puede haber otras cosas que puede probar.
Más sobre el Administrador de dispositivos y dispositivos deshabilitados
Si realmente hay un problema con el hardware, y no solo está deshabilitado, la flecha negra probablemente será reemplazada por un signo de exclamación amarillo después de habilitar el dispositivo.
Se genera un código de error del Administrador de dispositivos cuando se deshabilita un dispositivo. Es el Código 22, que dice "Este dispositivo está deshabilitado".
Aparte de un dispositivo que está deshabilitado, otra cosa que afecta si Windows puede comunicarse con un dispositivo es el controlador del hardware. Es posible que un dispositivo no tenga una flecha negra y, por lo tanto, esté habilitado, pero aún así no funcione como debe. En un escenario como ese, el controlador puede estar desactualizado o faltante por completo, en cuyo caso la actualización / instalación del controlador lo haría funcionar nuevamente.
Si un dispositivo sigue sin funcionar después de habilitarlo, puede intentar eliminarlo del Administrador de dispositivos y luego reiniciar la computadora. Esto obligará a Windows a reconocerlo como un nuevo dispositivo. A continuación, puede actualizar los controladores si aún no funciona en ese momento.
El Administrador de dispositivos se puede abrir de manera normal a través del Panel de control, pero también hay un comando de línea de comandos que puede usar, que puede leer aquí.