Gmail tiene un límite para conexiones IMAP concurrentes. Esto es lo que puede hacer si se encuentra con errores IMAP debido a esto.
¿Por qué yo? Acceso a Gmail e IMAP
"Traté de revisar mi Gmail, como siempre. Sin embargo, recibí este error desconcertante, en lugar de correo nuevo. Dijo" demasiadas conexiones simultáneas ". ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué yo?
Si este escenario suena como lo que acabas de experimentar, toma el corazón y el corazón dos veces.
No estás solo, y no estás aislado; Este error de conexión de Gmail es común.
El error puede leerse un poco misterioso, y puede ser un poco difícil encontrar su origen, pero generalmente hay un origen claro y se pueden corregir "demasiadas conexiones simultáneas" para que pueda volver a acceder a su cuenta de Gmail. en su programa de correo electrónico, como siempre antes.
Conozca el límite de conexión IMAP simultáneo de Gmail
Gmail soporta hasta:
- 15 conexiones simultáneas por IMAP.
- Tenga en cuenta que un programa de correo electrónico puede mantener abiertas más de una conexión IMAP a Gmail al mismo tiempo, por ejemplo, para mantener múltiples carpetas actualizadas.
Cómo lidiar con el límite de conexión IMAP de Gmail y el error "Demasiadas conexiones simultáneas"
Para corregir el error IMAP de Gmail de "demasiadas conexiones simultáneas", pruebe los siguientes consejos:
- Cierre cualquier programa de correo electrónico que se ejecute en segundo plano en sus computadoras con la cuenta de Gmail configurada con IMAP; Podrían mantener las conexiones abiertas de forma persistente.
- Intente conectarse a Gmail en su programa de correo electrónico deseado después de cada uno de los programas que cierre para identificar posibles culpables por mantener abierta una gran cantidad de conexiones IMAP de Gmail.
- Desactive todos los dispositivos no utilizados (como tabletas o teléfonos): los programas de correo electrónico en estos dispositivos pueden conectarse a IMAP en segundo plano.
- Intente su aplicación favorita después de haber apagado cada dispositivo.
- Si identifica un dispositivo como causante de fallos de conexión:
- Cierre el programa de correo electrónico que desea usar (el que antes devolvió mensajes de error).
- Vuelva a encender el dispositivo ofensivo.
- Reinicie su aplicación de correo electrónico deseada.
- Identifique y apague individualmente los programas de correo electrónico (incluidos los programas de correo electrónico que se ejecutan en segundo plano).
- Intente conectarse en el programa de correo electrónico que desea usar después de cada aplicación para identificar el que causa los fallos de conexión.
- Identifique los servicios que podrían conectarse a su cuenta de Gmail a través de IMAP:
- Deshabilite o rechace servicios de forma selectiva e intente revisar el correo en el programa de correo electrónico que devolvió errores.
- Por supuesto, puede volver a habilitar y volver a permitir servicios, después de que haya activado su programa de correo electrónico principal y preferido.
- Comience con los servicios de terceros más importantes y utilice métodos alternativos para conectarse a Gmail (como OAuth) siempre que sea posible.
¿Hay otros límites de Gmail que debería saber?
Para proteger su servicio y los usuarios, Gmail tiene límites en muchas cosas que puede hacer con el correo electrónico, por supuesto. Lo más importante es que solo puede enviar y recibir mensajes hasta cierto límite de tamaño.
Para este límite, no importa si utiliza la interfaz web o se conecta a través de un cliente de correo electrónico mediante IMAP (para recibir correo y acceder a las carpetas) y SMTP (para enviar mensajes).
Además, Gmail reduce el tamaño de los datos totales (correos electrónicos, archivos adjuntos, etc.) que puede mantener en su cuenta. Puede levantar el límite de una tarifa para almacenar más correos electrónicos y archivos.
Finalmente, puede imponerse un límite: para hacer que el acceso IMAP sea más rápido, para todas las conexiones permitidas …, Gmail le permite ofrecer solo un cierto número de correos electrónicos recientes a los programas y servicios de correo electrónico que se conectan a través de ese protocolo.