Skip to main content

Una visión general de las tecnologías de televisión

Best TV News Bloopers Fails 2017 (Abril 2025)

Best TV News Bloopers Fails 2017 (Abril 2025)
Anonim

Comprar un televisor puede ser muy confuso en estos días, especialmente cuando se trata de determinar qué tipo de tecnología de TV desea o necesita. Se acabaron los voluminosos CRT (tubo de imagen) y los equipos de retroproyección que dominaron las salas de estar en la segunda mitad del siglo XX. Ahora que estamos en el siglo XXI, la tan esperada televisión de montaje en pared ahora es común.

Sin embargo, quedan muchas preguntas sobre cómo funcionan realmente las nuevas tecnologías de TV para producir imágenes. Este resumen debe arrojar algo de luz sobre la diferencia entre las tecnologías de TV actuales y las anteriores.

Tecnología CRT

Aunque ya no puede encontrar nuevos televisores CRT en los estantes de las tiendas, muchos de esos equipos antiguos todavía funcionan en hogares de consumidores. Así es como funcionan.

CRT significa tubo de rayos catódicos, que es esencialmente un tubo de vacío grande, por lo que los televisores CRT son tan grandes y pesados. Para mostrar imágenes, un televisor CRT emplea un haz de electrones que escanea filas de fósforos en la cara del tubo línea por línea para producir una imagen. El haz de electrones se origina en el cuello de un tubo de imagen. El haz se desvía de forma continua, de modo que se mueve a través de líneas de fósforo en un movimiento de izquierda a derecha, descendiendo a la siguiente línea necesaria. Esta acción se realiza tan rápidamente que el espectador puede ver lo que parecen ser imágenes en movimiento completas.

Dependiendo del tipo de señal de video entrante, las líneas de fósforo pueden explorarse alternativamente, lo que se conoce como exploración entrelazada, o secuencialmente, lo que se conoce como exploración progresiva.

Tecnología DLP

Otra tecnología, utilizada en los televisores de retroproyección, es DLP (procesamiento de luz digital), que fue inventado, desarrollado y licenciado por Texas Instruments. Aunque ya no está disponible para la venta en forma de TV desde fines de 2012, la tecnología DLP está viva y bien en los proyectores de video. Sin embargo, algunos televisores DLP todavía se están utilizando en los hogares.

La clave de la tecnología DLP es el DMD (dispositivo de micro espejo digital), un chip formado por pequeños espejos basculantes. Los espejos también se conocen como píxeles (elementos de imagen). Cada píxel en un chip DMD es un espejo reflectante tan pequeño que millones de ellos pueden colocarse en un chip.

La imagen de video se muestra en el chip DMD. Los micromirrores en el chip (recuerde, cada micromirror representa un píxel) luego se inclinan muy rápidamente a medida que cambia la imagen.

Este proceso produce la base de escala de grises para la imagen. Luego, el color se agrega a medida que la luz pasa a través de una rueda de color de alta velocidad y se refleja en los micromirrores del chip DLP a medida que se inclinan rápidamente hacia la fuente de luz o se alejan de ella. El grado de inclinación de cada micromirror junto con la rueda de color que gira rápidamente determina la estructura de color de la imagen proyectada. Cuando rebota en los micromirrores, la luz amplificada se envía a través de la lente, se refleja en un espejo grande y único, y en la pantalla.

Tecnologia de plasma

Los televisores de plasma, los primeros televisores que tienen un factor de forma delgado y plano, "colgado en la pared", han estado en uso desde la década anterior del 2000, pero a finales de 2014, los últimos fabricantes de televisores de plasma restantes (Panasonic, Samsung y LG). ) Dejó de fabricarlos para uso del consumidor. Sin embargo, muchos todavía están en uso, y aún puede encontrar uno restaurado, usado o en liquidación.

Los televisores de plasma emplean una tecnología interesante. Similar a un televisor CRT, un televisor de plasma produce imágenes al encender fósforos. Sin embargo, los fósforos no están encendidos por un haz de electrones de barrido. En su lugar, los fósforos de un televisor de plasma están iluminados por un gas cargado sobrecalentado, similar a una luz fluorescente. Todos los elementos de imagen de fósforo (píxeles) pueden encenderse a la vez, en lugar de tener que ser escaneados por un haz de electrones, como es el caso de los CRT. Además, dado que no es necesario un haz de barrido electrónico, se elimina la necesidad de un tubo de imagen voluminoso (CRT), lo que da como resultado un perfil de gabinete delgado.

Tecnología LCD

Tomando otro enfoque, los televisores LCD también tienen un delgado perfil de gabinete como un televisor de plasma. También son el tipo más común de TV disponible. Sin embargo, en lugar de encender fósforos, los píxeles simplemente se activan o desactivan a una frecuencia de actualización específica.

En otras palabras, la imagen completa se muestra (o se actualiza) cada 24, 30, 60 o 120 de segundo. En realidad, con la pantalla LCD se pueden diseñar tasas de actualización de 24, 25, 30, 50, 60, 72, 100, 120, 240 o 480 (hasta ahora). Sin embargo, la frecuencia de actualización más utilizada en los televisores LCD es 60 o 120. Tenga en cuenta que la frecuencia de actualización no es lo mismo que la velocidad de fotogramas.

También se debe tener en cuenta que los píxeles de la pantalla LCD no producen su propia luz. Para que un televisor LCD muestre una imagen visible, los píxeles de la pantalla LCD deben estar "iluminados". La luz de fondo, en la mayoría de los casos, es constante. En este proceso, los píxeles se activan y desactivan rápidamente según los requisitos de la imagen. Si los píxeles están desactivados, no dejan pasar la luz de fondo y, cuando están encendidos, la luz de fondo se activa.

El sistema de retroiluminación para un televisor LCD puede ser CCFL o HCL (fluorescente) o LED. El término "LED TV" se refiere al sistema de retroiluminación utilizado. Todos los televisores LED son en realidad televisores LCD.

También hay tecnologías utilizadas junto con la luz de fondo, como la atenuación global y la atenuación local. Estas tecnologías de atenuación emplean un sistema de retroiluminación de borde total o de matriz completa basada en LED.

La atenuación global puede variar la cantidad de retroiluminación que llega a todos los píxeles para las escenas oscuras o brillantes, mientras que la atenuación local está diseñada para captar grupos específicos de píxeles según las áreas de la imagen que deben ser más oscuras o claras que el resto de la imagen.

Además de la retroiluminación y la atenuación, otra tecnología se emplea en ciertos televisores LCD para mejorar el color: puntos cuánticos. Estas son especialmente nanopartículas "cultivadas" que son sensibles a colores específicos. Los puntos cuánticos se colocan a lo largo de los bordes de la pantalla LCD del televisor o en una capa de película entre la luz de fondo y los píxeles de la pantalla LCD. Samsung se refiere a sus televisores equipados con puntos cuánticos como televisores QLED: Q para puntos cuánticos y LED para retroiluminación LED, pero nada que identifique al televisor como un televisor LCD real, como lo es.

Para obtener más televisores LCD, incluidas sugerencias de compra, también consulte nuestra Guía de televisores LCD.

Tecnología OLED

OLED es la tecnología de TV más nueva disponible para los consumidores. Se ha utilizado en teléfonos celulares, tabletas y otras aplicaciones de pantalla pequeña por un tiempo, pero desde 2013 se ha aplicado con éxito a aplicaciones de TV de gran tamaño para consumidores.

OLED significa diodo orgánico emisor de luz. Para mantenerlo simple, la pantalla está hecha de elementos orgánicos del tamaño de un píxel (no, no están realmente vivos). OLED tiene algunas de las características de los televisores LCD y de plasma.

Lo que OLED tiene en común con la pantalla LCD es que OLED se puede colocar en capas muy finas, lo que permite un diseño de marco de TV delgado y un consumo de energía eficiente. Sin embargo, al igual que la pantalla LCD, los televisores OLED están sujetos a defectos de píxeles muertos.

Lo que OLED tiene en común con el plasma es que los píxeles son autoemisores (no se requiere retroiluminación, luz de borde o atenuación local), se pueden producir niveles de negro muy profundos (de hecho, OLED puede producir negro absoluto), OLED proporciona un amplio ángulo de visión sin distorsión, que se compara bien en términos de respuesta de movimiento suave. Sin embargo, como el plasma, OLED está sujeto a quemado.

Además, hay indicios de que las pantallas OLED tienen una vida útil más corta que la LCD o el plasma, especialmente en la parte azul del espectro de colores. Además, los costos actuales de producción del panel OLED para los tamaños de pantalla grande necesarios para los televisores son muy altos en comparación con todas las demás tecnologías de televisores existentes.

Sin embargo, considerando lo positivo y lo negativo, muchos consideran que OLED muestra las mejores imágenes que se han visto hasta ahora en una tecnología de televisión. Además, una característica física sobresaliente de la tecnología de TV OLED es que los paneles son tan delgados que pueden hacerse flexibles, lo que resulta en la fabricación de televisores de pantalla curva. (Algunos televisores LCD también se han hecho con pantallas curvas).

La tecnología OLED se puede implementar de varias maneras para los televisores. Sin embargo, un proceso que LG desarrolló es el más común en uso. El proceso de LG se conoce como WRGB. WRGB combina subpíxeles autoemisores OLED blancos con filtros de color rojo, verde y azul. El enfoque de LG está destinado a limitar el efecto de la degradación prematura del color azul que parece ocurrir con los píxeles OLED de autoemisión azules.

Pantallas de píxeles fijos

A pesar de las diferencias entre los televisores de plasma, LCD, DLP y OLED, todos comparten una cosa en común.

Los televisores de plasma, LCD, DLP y OLED tienen un número finito de píxeles de pantalla; Por lo tanto, son pantallas de "píxel fijo". Las señales de entrada que tienen resoluciones más altas se deben escalar para adaptarse al recuento de campos de píxeles de la pantalla de plasma, LCD, DLP u OLED particular. Por ejemplo, una señal de transmisión HDTV 1080i típica necesita una pantalla nativa de 1920x1080 píxeles para una visualización de punto a uno de la imagen HDTV.

Sin embargo, dado que los televisores de plasma, LCD, DLP y OLED solo pueden mostrar imágenes progresivas, las señales de la fuente 1080i siempre se desentrelazan a 1080p para su visualización en un televisor de 1080p, o se desentrelazan y se reducen a 768p, 720p o 480p, dependiendo de Resolución nativa de píxeles de la TV específica. Técnicamente, no existe una pantalla LCD 1080i, plasma, DLP o TV OLED.

La línea de fondo

Cuando se trata de poner una imagen en movimiento en la pantalla de un televisor, se trata de una gran cantidad de tecnología, y cada tecnología implementada en el pasado y en el presente tiene ventajas y desventajas. Sin embargo, la búsqueda siempre ha sido hacer que esa tecnología sea "invisible" para el espectador. Si bien desea familiarizarse con los aspectos básicos de la tecnología, junto con todas las demás funciones que desea y lo que encajará en su habitación, la conclusión es si lo que ve en la pantalla le parece bien y lo que necesitará hacer. eso pasa.