Skip to main content

4 maneras fáciles de impulsar tu marca

Crea tu logo para tu Marca de Acesorios de manera fácil y gratis (Abril 2025)

Crea tu logo para tu Marca de Acesorios de manera fácil y gratis (Abril 2025)
Anonim

Ya sea que esté comenzando su propio negocio independiente o iniciando una nueva empresa, introducir su nueva marca en el universo puede ser simplemente aterrador. Pero, al igual que cualquier otra cosa, nada es tan difícil como ese primer paso.

Con un poco de orientación, un poco más de grasa en el codo y ese gran cerebro creativo tuyo, hacer que la gente se entusiasme con lo que estás haciendo será más fácil de lo que piensas. Aquí hay cuatro formas efectivas (¡y asequibles!) De comenzar a correr la voz.

1. Organice su propio grupo de enfoque

Si les das de comer, vendrán. Reúna su plato favorito y reúna a sus amigos, familiares y vecinos (y también a los suyos) para un grupo focal informal. Entre bocados, complételos con lo que está haciendo. Como ya te conocen, será fácil para ellos hacer muchas preguntas (algunas de las cuales quizás no hayas considerado). Además, no olvide que los invitó con un propósito, así que asegúrese de tener a mano un cuaderno para anotar todos los comentarios y sugerencias que reciba.

Aunque los comentarios no siempre son fáciles de escuchar, en última instancia, tanto usted como su marca crecerán como resultado, sin mencionar que sus invitados se sentirán interesados ​​al tener la oportunidad de contribuir. Si puedes soportar la cocción y los invitados, haz que sea un evento regular. Es una excelente manera de nutrir su red y mantener su marca zumbando en los oídos de sus fanáticos actuales y futuros.

2. Generar contenido valioso

La frase "El contenido es el rey" puede ser un afrodisíaco lleno de jerga para los ejecutivos de marketing, pero ¿cómo se aplica a su marca? Es simple: crear contenido (artículos, videos, lo que sea) es una excelente manera de dar a conocer su nombre, pero solo si es bueno. El contenido que compartas debe ser un valor agregado, no un argumento de venta.

Por ejemplo, si hornea y vende galletas de jengibre personalizadas, escribir una publicación en el blog titulada "Por qué necesita galletas de jengibre con su nombre y por qué debería comprarlas" no va a ser suficiente. Sí, técnicamente es contenido, pero ¿es algo que su audiencia necesita o quiere saber? No. En su lugar, publique un artículo de actualidad como "Ginger ocupó el puesto número 6 en los 10 mejores alimentos para la salud cognitiva" e incluya sus pensamientos, junto con enlaces a páginas o artículos relevantes en su sitio.

Al intercambiar ideas sobre contenido, no olvides que también eres un consumidor. Investigue sus marcas favoritas para ver cómo usan el contenido para que vuelva por más.

Además, siempre esté atento a contenido valioso para compartir con su red. ¿Encuentra un artículo que cubra un tema interesante en su industria? Enlace a ella. ¿Encuentra un sitio web dirigido a su audiencia? Lanza una entrevista. Posicionarse como un experto no solo en su producto, sino en todo su mercado creará una sólida reputación para su marca.

3. Desarrolle sus plataformas

Entonces, ahora que has compilado todo ese contenido carnoso, ¿qué haces con él?

En PR, consideramos que las plataformas que utilizamos para distribuir nuestro mensaje son tan importantes como el mensaje mismo. Y en estos días, una de las plataformas más importantes que tiene es su blog o sitio web. Piense en esto como su plataforma base, su base de operaciones. Lo que significa que, además de todo el contenido que publicará, también desea que sirva como su biografía virtual. Asegúrese de incluir una sección de "acerca de" que cuenta la historia de su marca en sus propias palabras.

(Nota: si te estás metiendo en colmenas con la idea de comenzar tu propio blog o sitio web, no te preocupes, tendrás muchas opciones que se adaptan a los menos obsesionados con la tecnología. Tumblr y Wordpress son excelentes lugares para empezar, ¡sin mencionar gratis!)

Una vez que su plataforma base esté en funcionamiento, necesitará una manera de decirle a todos cómo encontrarlo, y ahí es donde entran las redes sociales. Familiarícese con los medios que hablan específicamente a su marca y público: naturalmente, Facebook, Twitter, y LinkedIn son imprescindibles, pero asegúrese de investigar otras plataformas como Instagr.am, foursquare, YouTube y Meetup también.

Más importante aún, mantenga sus páginas actualizadas y activas. Es mejor publicar con frecuencia en algunas plataformas en lugar de con poca frecuencia en muchas plataformas. Además, recuerde que Internet casi nunca se olvida, así que asegúrese de que cada publicación sea algo de lo que se enorgullezca de haber asociado con su marca, tanto hoy como en el futuro.

4. Participa

Lo escuchas todo el tiempo, pero es muy cierto: ¡Sal! No olvides nunca el poder del amigo más antiguo de relaciones públicas: una conversación cara a cara. Asista a eventos en su industria, sea voluntario en su comunidad y alimente su creciente red. Únase a grupos empresariales y grupos de liderazgo de mujeres. Si no está seguro por dónde comenzar, intente buscar su competencia. Vea a qué asociaciones están afiliados y a qué conferencias asisten, y asegúrese de ir también. Cuantas más personas contrates, mejor se conocerá tu marca, y esa podría ser la parte más importante para que despegue.

¡Ahora estás listo para aventurarte a impulsar tu marca! A medida que progreses, no olvides que las marcas evolucionan constantemente. La forma en que habla sobre su marca cambiará en función de los comentarios que reciba, así como de los cambios en el mercado. Pero no se preocupe, eso no solo está permitido, sino que se espera. Asegúrese de volver al tablero de dibujo ocasionalmente y ver si su mensaje necesita un repaso. Si es así, ya sabes cómo proceder.

¡Echa un vistazo a más de Start-Up Week en The Daily Muse!