Skip to main content

Códigos de estado y error de HTTP explicados

CREAR USB UEFI 2018 | QUITAR UEFI/SECURE BOOT | INSTALAR WINDOWS 10/8.1/8 | GPT/MBR 100% COMPATIBLE (Abril 2025)

CREAR USB UEFI 2018 | QUITAR UEFI/SECURE BOOT | INSTALAR WINDOWS 10/8.1/8 | GPT/MBR 100% COMPATIBLE (Abril 2025)
Anonim

Cuando visita sitios web, su navegador, el cliente, realiza conexiones a servidores web a través de un protocolo de red llamado HTTP. Estas conexiones de red admiten el envío de datos de respuesta de los servidores a los clientes, incluido el contenido de las páginas web y también cierta información de control de protocolo. Ocasionalmente, es posible que no logre acceder al sitio web al que intenta acceder. En su lugar, ve un error o código de estado.

Tipos de errores de HTTP y códigos de estado

En los datos de respuesta del servidor HTTP para cada solicitud se incluye un número de código que indica el resultado de la solicitud. Estos códigos de resultados son números de tres dígitos divididos en categorías:

  • 100-199: estado informativo
  • 200-299: estado de éxito
  • 300-399: estado de redireccionamiento
  • 400-499: errores de cliente
  • 500-599: errores del servidor

Solo algunos de los muchos posibles códigos de error y estado se ven en Internet o intranets. Los códigos relacionados con los errores generalmente se muestran en una página web donde se muestran como el resultado de una solicitud fallida, mientras que otros códigos de estado no se muestran a los usuarios.

200 ok

En el caso del estado HTTP. 200 ok, el servidor web procesó la solicitud con éxito y transmitió el contenido al navegador. La mayoría de las solicitudes HTTP dan como resultado este estado. Los usuarios rara vez ven este código en la pantalla, ya que los navegadores web generalmente solo muestran códigos cuando hay algún problema.

Continuar leyendo a continuación

Error 404 no encontrado

Cuando ves error HTTP 404 No encontrado, el servidor web no pudo encontrar la página, archivo u otro recurso solicitado. Los errores HTTP 404 indican que la conexión de red entre el cliente y el servidor se realizó con éxito. Este error ocurre con mayor frecuencia cuando las personas ingresan manualmente una URL incorrecta en un navegador, o el administrador del servidor web elimina un archivo sin redirigir la dirección a una nueva ubicación válida. Debe verificar la URL para solucionar este problema o esperar a que el administrador web lo corrija.

Continuar leyendo a continuación

Error 500 - Error Interno del Servidor

Con error HTTP Error interno de servidor 500, el servidor web recibió una solicitud válida de un cliente pero no pudo procesarla. Los errores de HTTP 500 se producen cuando el servidor encuentra algún problema técnico general, como la falta de memoria o espacio en disco. Un administrador del servidor debe solucionar este problema.

Error 503 Servicio No Disponible

Error HTTP 503 Servicio no Disponible indica que un servidor web no puede procesar la solicitud de cliente entrante. Algunos servidores web utilizan HTTP 503 para indicar fallas esperadas, debido a políticas administrativas, como exceder un límite en el número de usuarios concurrentes o la utilización de la CPU, para distinguirlos de fallas inesperadas que normalmente se informarán como HTTP 500.

Continuar leyendo a continuación

301 Movido Permanentemente

HTTP 301 Movido Permanentemente indica que el URI especificado por el cliente se ha movido a una ubicación diferente usando un método llamado Redirección HTTP , que permite al cliente emitir una nueva solicitud y recuperar el recurso desde la nueva ubicación. Los navegadores web siguen automáticamente las redirecciones HTTP 301 sin requerir la intervención del usuario.

302 Encontrados o 307 Redireccionamiento Temporal

Estado 302 encontrados es similar a 301, pero el código 302 fue diseñado para casos en los que un recurso se mueve temporalmente en lugar de permanentemente. Un administrador del servidor debe usar HTTP 302 solo durante breves períodos de mantenimiento de contenido. Los navegadores web siguen 302 redirecciones automáticamente como lo hacen para el código 301. HTTP versión 1.1 agregó un nuevo código, 307 Redireccionamiento Temporal, para indicar redirecciones temporales.

Continuar leyendo a continuación

400 Petición Incorrecta

Una respuesta de 400 Petición Incorrecta por lo general significa que el servidor web no entendió la solicitud debido a una sintaxis no válida. Normalmente, esto indica una falla técnica que involucra al cliente, pero la corrupción de datos en la propia red también puede causar el error.

401 no autorizado

los 401 no autorizado se produce un error cuando el cliente web solicita un recurso protegido en el servidor, pero el cliente no ha sido autenticado para el acceso. Por lo general, un cliente debe iniciar sesión en el servidor con un nombre de usuario y una contraseña válidos para solucionar el problema.

Continuar leyendo a continuación

100 Continuar

Añadido en la versión 1.1 del protocolo, estado HTTP 100 Continuar fue diseñado para usar el ancho de banda de la red de manera más eficiente al permitir que los servidores tengan la oportunidad de confirmar que están dispuestos a aceptar solicitudes grandes. El protocolo Continuar permite que un cliente HTTP 1.1 envíe un pequeño mensaje especialmente configurado que solicita al servidor que responda con un código 100. Luego espera la respuesta antes de enviar una solicitud de seguimiento (generalmente grande). Los clientes y servidores HTTP 1.0 no usan este código.

204 Sin contenido

Verás el mensaje. 204 Sin contenido cuando el servidor envía una respuesta válida a una solicitud de cliente que solo contiene información de encabezado, no contiene ningún cuerpo de mensaje. Los clientes web pueden usar HTTP 204 para procesar las respuestas del servidor de manera más eficiente, evitando actualizar páginas innecesariamente, por ejemplo.

Continuar leyendo a continuación

502 Puerta de enlace no válida

Un problema de red entre el cliente y el servidor hace que 502 Puerta de enlace no válida error. Se puede desencadenar por errores de configuración en un servidor de seguridad de red, enrutador u otro dispositivo de puerta de enlace de red.