Skip to main content

¿Por qué usar palabras más pequeñas realmente te hace sonar más inteligente?

Configuración Trucos y Solucion de Problemas Virtual DJ 8 (Abril 2025)

Configuración Trucos y Solucion de Problemas Virtual DJ 8 (Abril 2025)
Anonim

Ya sea que esté completando solicitudes de trabajo o organizando una gran presentación para el trabajo, es obvio que desea impresionar a otros con su inteligencia. Si bien puede lograr esto a través de una variedad de medios, muchos profesionales simplemente recurren al uso de palabras grandes. O, debo decir, comenzar a utilizar una palabrería superior.

¿Pero adivina que? La ciencia dice que usar todas esas largas palabras SAT está teniendo un efecto negativo, y podría influir en las personas que más quieres impresionar en la dirección opuesta.

En un estudio de psicología, el investigador Daniel M. Oppenheimer descubrió que cuando reemplazaba las palabras más cortas en ensayos universitarios por otras más largas, los lectores descubrían que los autores de esos ensayos eran menos inteligentes y menos seguros. En otras palabras, cuando intentas hacer que tu lenguaje sea complejo, corres el riesgo de sonar como si estuvieras sobrecompensando.

Seamos realistas aquí: todos somos culpables de escabullirnos a Thesaurus.com con la esperanza de encontrar un lenguaje más colorido para describirnos en una carta de presentación, o para hacer que un informe del inversor parezca menos soso, o simplemente para impresionar a un ejecutivo en Un correo electrónico sobre los objetivos trimestrales. Pero hay un cierto punto en el que deja de ser impresionante y comienza a emitir la vibra de que estás tratando demasiado. Por ejemplo, decir que un compañero de trabajo hablador es "locuaz" no suena particularmente natural, ¿verdad?

Entonces, si este efecto “¿Qué estás ocultando con tus grandes palabras?” No es el objetivo aquí, ¿a qué debes apuntar? Oppenheimer sugiere ir por la claridad. Si su currículum vitae, carta de presentación, correo electrónico u otra comunicación suena sencillo y directo, ¿por qué arruinarlo con la elección de palabras complejas? Por ejemplo, le recomendamos que use estos verbos de acción simples para su currículum, en lugar de rellenarlo con un lenguaje que confunda al gerente de contratación.

Por otro lado, a veces se necesitan palabras más grandes y más específicas para transmitir su punto de vista, y eso también está bien. El punto es que si quieres impresionar a otros, no confíes en tu idioma para hacerlo; deja que tus ideas y tu trabajo hablen por sí mismos.