Skip to main content

La historia de los videojuegos de Nintendo

Historia de los Videojuegos (1994-1998) Parte III (Abril 2025)

Historia de los Videojuegos (1994-1998) Parte III (Abril 2025)
Anonim

El dominio de la industria de los juegos por parte de Nintendo Corporation no comenzó con el juego de Super Mario Bros o su primera consola de videojuegos. De hecho, ya se habían establecido como una compañía de juegos de calidad casi 70 años antes de que se inventara el primer videojuego. Nintendo no solo recuperó la popularidad de los videojuegos después del colapso de la industria de 1983, sino que se estableció por primera vez en el siglo XIX cuando recuperó la popularidad de los juegos de cartas en Japón.

La historia de Nintendo

Cuando Japón cortó sus relaciones con el mundo occidental en 1633, se prohibieron todas las cartas extranjeras, ya que fomentaban el juego ilegal. Los naipes eran extremadamente populares en ese momento (principalmente debido a los juegos de azar), así que no pasó mucho tiempo antes de que los japoneses comenzaran a crear sus propios juegos de cartas. El primero de ellos fue diseñado para un juego llamado Unsun Karuta, pero eventualmente el juego también comenzó a usarse para apostar, por lo que el gobierno también los prohibió. Una andanada de nuevos juegos de cartas, seguidos por una posterior prohibición del gobierno, fueron de un lado a otro durante el próximo siglo.

Finalmente, en el siglo XIX, se inventó un nuevo juego de cartas, Hanafuda, que usaba imágenes en lugar de números, lo que dificultaba el juego. El gobierno relajó sus leyes sobre las cartas de juego permitiendo que las cartas de Hanafuda se vendieran. Desafortunadamente, la prohibición constante de los juegos de cartas y la falta de uso de los juegos de azar tuvieron su efecto y el nuevo juego de cartas recibió una respuesta mediocre, hasta que un joven empresario, Fusajiro Yamauchi, entró en escena.

¿Cuándo se fundó Nintendo?

En 1889, Fusajiro Yamauchi, de 29 años, abrió las puertas de su compañía Nintendo Koppai, que fabricaba tarjetas de Hanafuda hechas de pinturas de tarjetas de la corteza de un árbol de morera. Fusajiro vendió las tarjetas en dos tiendas de Nintendo Koppai. La calidad del arte y el diseño trajeron a Hanafuda una enorme popularidad y establecieron a Nintendo como la mejor compañía de juegos en Japón.

El mismo año en que Fusajiro comenzó en Nintendo Koppai, el gobierno japonés puso en práctica la primera elección general para la Cámara de Representantes de Japón e instituyó la Constitución del Imperio de Japón, llamada la Constitución de Meiji. Estos cambios en el gobierno llevaron a la revisión de numerosas leyes, que incluyeron relajar la prohibición de innumerables tipos de naipes. Como Nintendo era la compañía de tarjetas más popular, pudieron expandirse más rápido que cualquiera de los competidores.

La evolución de los videojuegos se desvía

Durante los siguientes 40 años, bajo la tutela de Fusajiro Yamauchi, Nintendo Koppai se mantuvo como la principal compañía de tarjetas en Japón, ya que continuaron agregando los juegos más populares e inventando varios de los suyos. A la edad de 70 años, Fusajiro se retiró y su yerno adoptivo, Sekiryo Kaneda (quien cambió su nombre a Sekiryo Yamauchi) se hizo cargo del negocio en 1929.

Después de continuar dirigiendo la compañía como el mayor fabricante japonés de tarjetas, Sekiryo buscó expandir la compañía y estableció una empresa conjunta que cambió su nombre a la empresa Yamauchi Nintendo & Company en 1933, y formó un distribuidor de juegos de cartas llamado Marufuku Company, Ltd. Estas dos compañías Continuó haciendo crecer el negocio en un gigante corporativo. Después de dirigir la compañía durante 20 años, Sekiryo sufrió un derrame cerebral en 1949 que lo obligó a retirarse. Sekiryo llamó a su nieto Hiroshi Yamauchi, quien estaba en la escuela de leyes en ese momento, y le pidió que se hiciera cargo del negocio familiar.

Convertirse en el nuevo presidente de Yamauchi Nintendo & Company fue una época tumultuosa para Hiroshi, quien tuvo que abandonar la escuela a la edad de 21 años para hacerse cargo del negocio familiar. Su falta de experiencia causó resentimiento entre los empleados de Nintendo, seguido de una huelga de fábrica. Hiroshi sorprendió a todos al despedir a todos los empleados que se cruzaron con él y estableció nuevas políticas que requerían que todos los posibles productos y empresas fuesen autorizados solo por él. Cambió el nombre de la compañía a Nintendo Karuta y luego de nuevo a Nintendo Company Ltd. Sorprendentemente, Hiroshi primero, varias empresas tuvieron un gran éxito. Ellos incluyeron:

  • Reintroducción de los naipes occidentales, que no se habían vendido en Japón desde que fueron prohibidos en 1633.
  • El primer acuerdo de licencia de tarjetas de juego en Japón con la compañía Disney. Un éxito monumental, los personajes de Disney aparecieron en barajas de cartas diseñadas para juegos de fiesta y familiares.
  • Tomó a la empresa pública en el mercado de valores japonés.

Finalmente, Hiroshi decidió expandir la compañía a mercados no relacionados con el juego que incluían un servicio de taxi, hoteles e incluso la industria alimentaria, todo lo cual fracasó. Esto, combinado con un colapso en el mercado de las tarjetas de juego, causó un error en las ganancias de Nintendo. Sin una reinvención importante de la compañía, Nintendo se arriesgó a la bancarrota.

La mano ultra hace de Nintendo una compañía de juguetes

En una visita a la línea de ensamblaje de fabricación de juegos de cartas de Nintendo, Hiroshi notó que un ingeniero de mantenimiento de bajo nivel llamado Gunpei Yokoi jugaba con un brazo extendido que él había diseñado y construido. Hiroshi se sorprendió por el brazo que se extendía y rápidamente lo ordenó para la producción en masa, llamándolo Urutora Hando, también conocido como Ultra Hand.

Ultra Hand fue un éxito instantáneo y se tomó la decisión de convertir a Nintendo en un fabricante de juguetes. Yokoi pasó del mantenimiento al jefe de Juegos y Configuración que supervisó el desarrollo del producto. La asociación de Yokoi y Hiroshi volvería a convertir a Nintendo en una vez más en un gigante de la industria, lo que convertiría a Hiroshi en el hombre más rico de Japón, pero terminaría trágicamente para Yokoi.

Si bien el mercado de juguetes japonés ya estaba dominado por compañías bien establecidas como Tomy Co. y Bandi, el grado de ingeniería de Gunpei Yokoi llevó a Nintendo al mundo emergente de los juguetes electrónicos. Estos juguetes electrónicos, todos concebidos por Yokoi, eran extremadamente populares y permitieron a Nintendo hacerse un hueco en el mercado de juguetes. Pronto, Nintendo formó una empresa conjunta con Sony Corporation para desarrollar juegos electrónicos, el primero de los cuales se llamó Nintendo Beam Gun Game, una versión doméstica de los populares juegos de arcade light gun.

La historia de los videojuegos de Nintendo

En 1972, el proyecto de prueba militar de EE. UU., El proyecto de la caja marrón se puso a disposición del público estadounidense como la primera consola de videojuegos para el hogar llamada Magnavox Odyssey. Al ver el potencial de los próximos pasos en los juegos electrónicos, Nintendo realizó su primera incursión en el mundo de los videojuegos en 1975 al adquirir los derechos de distribución de Odyssey para Japón. Este nuevo y emocionante mercado estaba creciendo en popularidad y con el éxito moderado de Odyssey Nintendo comenzó a desarrollar sus propios juegos y consolas con los sistemas de juegos de TV en color.

La línea de consolas domésticas de Color TV Game comenzó en 1977 con Color TV Game 6, una consola dedicada que contiene seis juegos preprogramados diseñados en la misma línea que el mega hit Pong. Desarrollado con una pequeña tirada limitada, el sistema mostró un signo de promesa y en 1978 Nintendo siguió con el Color TV Game 15, otra consola dedicada, esta con un diseño más cómodo y nueve juegos adicionales (todas las variaciones de Pong). Este mismo año, Nintendo lanzó su primer videojuego diseñado para Arcades llamado Computer Othello. Aunque fue un éxito, Computer Othello nunca fue lanzado fuera de Japón.

También en 1977, un estudiante de arte recién graduado, Shigeru Miyamoto, a través de la amistad de su padre con el presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, fue contratado como artista del personal para el departamento de planificación de Nintendo. Miyamoto pronto sería asesorado por Gunpei Yokoi y eventualmente se convertiría en uno de los jugadores más importantes en el negocio de los videojuegos, creando las propiedades más populares de Nintendo y siendo codiciado como "El padre de los videojuegos modernos".

El juego de Nintendo en los Estados Unidos.

Para los 80, el negocio crecía a un ritmo alarmante para Nintendo tanto a nivel nacional como internacional. El sistema de juegos de TV en color era un vendedor constante, al igual que su catálogo de máquinas recreativas. Los negocios crecieron hasta el punto en que comenzaron a abrir oficinas en su segundo mercado más grande, los Estados Unidos, llamándolo Nintendo of America (NOA).

Uno de los juegos arcade con monedas más populares de Nintendo en Japón, titulado Radar Scope, mostró un poco de promesa en los Estados Unidos con base en pruebas previas, por lo que se fabricó una gran cantidad de unidades para Nintendo of America. Cuando el juego se lanzó por completo, fue un enorme fracaso, forzando un exceso de unidades no deseadas y una pérdida potencialmente desastrosa en los costos de inventario.

Desesperado por demostrar su talento para el diseño de juegos, a Miyamoto se le asignó la tarea de desarrollar un juego con el motor y la tecnología de alcance de radar que fácilmente se podría convertir de las unidades de exceso de existencias con un pequeño costo adicional. Con un presupuesto extremadamente pequeño, Miyamoto creó Donkey Kong. Las unidades se cambiaron rápidamente a Kong y se convirtió en un éxito histórico instantáneo. Esto convirtió a Miyamoto en el principal productor de juegos de Nintendo y la fuerza dominante en el mercado de las máquinas recreativas.

El primer juego de mano de Nintendo

Cuando su protegido Miyamoto lanzó a Nintendo al éxito en las salas de juego, Gunpei Yokoi estaba reinventando el mercado de videojuegos en casa. Después de ver a un hombre de negocios jugando con una calculadora para entretenerse en un tren de cercanías, Yoko se inspiró para usar esa misma tecnología de calculadora para inventar una línea de videojuegos de mano que se conoció como el Nintendo Game & Watch (esto eventualmente se convertiría en un pariente lejano al GameBoy, que vendría más tarde).

Estos juegos LCD de mano presentaban la misma tecnología de visualización que las calculadoras, solo que los gráficos formaban caracteres y objetos en lugar de números. Con fondos y fondos estacionarios preimpresos, los gráficos animados limitados pueden ser movidos por el jugador a través de los botones del controlador en los lados opuestos de la pantalla. El diseño del botón de movimiento eventualmente se convertiría en el D-Pad ganador del premio Emmy (que usted podría conocer como un controlador de juego). A medida que crecieron en popularidad, los diseños de Game & Watch se expanden a pantallas duales, similares a las de Nintendo DS de hoy.

The Game & Watch fue un éxito y pronto numerosas compañías de juguetes lanzaron sus propios juegos de pantalla LCD. Incluso en la Unión Soviética aparecieron los clones de los títulos de Game & Watch, principalmente porque a Nintendo no se le permitía vender sus productos dentro de las fronteras de la URSS. Irónicamente, el juego portátil más popular de Nintendo, Tetris, sería creado por el ingeniero informático soviético Alexey Pajitnov.

Los juegos de Super Mario Bros

Después de ver el éxito y el potencial de un sistema de consola con cartuchos intercambiables, Nintendo desarrolló su primer sistema de juegos de múltiples cartuchos en 1983, el Famicom de 8 bits (traducido a la computadora de la familia), que ofrecía juegos de calidad casi arcade con mucha más potencia y Memoria que cualquier consola anterior en el mercado.

Al principio, el sistema se lanzó en Japón con resultados fallidos, pero se prendió rápidamente cuando Miyamoto produjo un juego que llevó a su popular Mario Bros. a un nuevo estilo de aventura multinivel: Super Mario Bros. El juego fue un gran éxito que Nintendo Se integró rápidamente con el sistema Famicom, que impulsó las ventas de la consola ya que los consumidores la compraron solo para jugar. Esto también comenzó la larga historia de Nintendo de empaquetar sus juegos más populares junto con sus últimas consolas de juegos.

Nintendo estaba viendo un auge en el mercado de videojuegos en Japón, pero el mercado de juegos de Estados Unidos estaba en una situación desastrosa. Como Atari no tenía manera de evitar que los títulos sin licencia se diseñaran para su sistema, el Atari 2600, el mercado estadounidense estaba literalmente inundado de juegos de mala calidad. Eso causó que toda la industria sufriera una mala reputación.

Al principio, Nintendo se acercó a Atari para distribuir el Famicom en los EE. UU., Pero la mala sangre se había formado durante sus años competitivos, por lo que Nintendo se dirigió a Sears, quien originalmente ayudó al Atari 2600 a establecerse en el mercado. Con la caída de las ventas de videojuegos y una reserva de unidades Atari 2600 no vendibles, Sears también pasó. A fines de 1983, el mercado de videojuegos de EE. UU. Se desplomó, lo que provocó que la mayoría de los principales jugadores salieran del negocio.

El ascenso del sistema de entretenimiento de Nintendo

Convencidos de que su sistema aún podría causar un gran revuelo en el mercado de los EE. UU., Nintendo hizo los preparativos para lanzar el Famicom en los EE. UU., Teniendo especial cuidado en aprender de los fracasos de Atari. Como los consumidores estadounidenses se apagaron por la connotación de un sistema de videojuegos, pensando en los títulos de baja calidad lanzados anteriormente, Nintendo cambió el nombre de Famicom como Nintendo Entertainment System (NES) y lo rediseñó para que se pareciera más a un componente de centro de entretenimiento.

Para evitar que otras compañías liberen juegos no autorizados y de baja calidad, Nintendo desarrolló el chip de bloqueo 10NES que impedía que los juegos sin licencia funcionaran en el sistema. También idearon el Sello de Calidad de Nintendo para indicar juegos autorizados y con licencia oficial como una marca de calidad.

En 1985, la primera prueba de Nintendo comercializó la NES en Nueva York, luego se expandió a Los Ángeles, Chicago y San Francisco. Estos lanzamientos iniciales fueron un éxito y Nintendo expandió el lanzamiento a nivel nacional en todos los Estados Unidos. Este movimiento reavivó de inmediato el mercado de videojuegos en los Estados Unidos e instantáneamente estableció a Nintendo como la marca más grande en el negocio.

El siguiente paso: Gameboy

A lo largo de la década de los 80, Nintendo continuó con su control en el mercado de los videojuegos, no solo lanzando juegos autopublicados de calidad, incluido un flujo continuo de títulos innovadores creados por Shigeru Miyamoto, sino también exigiendo que los títulos creados por terceros pasaran por una aprobación estricta Proceso antes de permitir un lanzamiento en la NES.

Esto demostró el compromiso público de Nintendo con la calidad sobre la cantidad. A medida que su reputación y reconocimiento de marca crecieron, Nintendo se integró tanto en la mente del público que finalmente lanzaron su propia revista publicada en 1988, Nintendo Power, que se ha convertido en un podcast.

En 1989, Nintendo lanzó su primer y más importante sistema portátil para juegos portátiles. Creado por Gunpei Yokoi, el Game Boy tomó el mercado por asalto. Con los videojuegos de Game Boy, los adultos dejaron de usarlos para entretenerse en autobuses, trenes y subterráneos durante largos viajes al trabajo.

La guerra de los videojuegos

Gran parte del éxito de la computadora de mano se debió a que Nintendo lo empaquetó con el adictivo juego de rompecabezas Tetris, además de mantener un balance de títulos tanto para jugadores ocasionales como para jugadores incondicionales, incluso creando estilos de juegos únicos para el sistema. Game Boy sigue siendo la línea más larga de sistemas de videojuegos, y su último modelo, el Game Boy Advance SP, aún reproduce todos los títulos clásicos originales de Game Boy.

Parte del éxito constante de Nintendo para vencer a la competencia se debió a algunos acuerdos cuestionables que permitieron la fijación de precios, exclusivas de terceros y favoritismo minorista. Varias demandas comenzaron a volar desde los consumidores (fijación de precios) y SEGA (su mayor competencia) que acusaron a Nintendo de forzar a su consola, el Sistema Maestro de SEGA, a salir de las tiendas a través de acuerdos fraudulentos con minoristas.

Los tribunales consideraron a Nintendo culpable y requirieron enmiendas para redistribuir una gran cantidad a los consumidores y romper acuerdos exclusivos con terceros y minoristas, pero Nintendo terminó convirtiendo la pérdida en otra victoria. Distribuyeron el acuerdo de fijación de precios en forma de miles de cheques de reembolso de $ 5, por lo que para ejercer el acuerdo, los consumidores tenían que comprar más productos de Nintendo.

En 1990, la competencia de consolas comenzó a convertirse en una guerra en toda regla. Con la creciente popularidad de las computadoras personales para PC asequibles, la introducción de consolas de 16 bits, SEGA Genesis y TurboGrafx-16. Nintendo pudo mantener a raya a la competencia con el lanzamiento de Super Mario Bros 3 de Miyamoto, el título de NES más vendido en la historia de los sistemas, vendiendo más de 18 millones de copias y generando ventas adicionales de la consola NES de 8 bits.

Sabiendo que esto era solo una solución temporal, Nintendo ya había comenzado a diseñar su propio sistema de 16 bits, y en el mismo año lanzó el Super Famicon en Japón. El nuevo sistema fue un éxito monstruoso vendiendo 300,000 unidades en solo unas pocas horas. Un año más tarde, el Super Famicom fue lanzado en los Estados Unidos como el Super Nintendo (SNES), pero su debut fue mucho después de que la competencia ya se había establecido en el mercado. Finalmente, el SNES finalmente superaría a la industria nuevamente, con SEGA Genesis aterrizando en el segundo lugar.

La integración de la tecnología de PC

A mediados de los años 90, las consolas de juegos empezaron a integrar la tecnología de PC en el desarrollo de consolas para una nueva generación de sistemas de juegos superiores, especialmente los nuevos discos CD-ROM. Estos discos podrían contener más información en discos pequeños, dando como resultado gráficos superiores, una jugabilidad más profunda y una experiencia más amplia.

Pronto la competencia comenzó a lanzar consolas basadas en disco con tecnología de 64 bits.Aunque Nintendo investigó las posibilidades de lanzar su propio sistema basado en disco, optaron por no participar y optaron por quedarse con los cartuchos de juegos con el lanzamiento de la Nintendo 64 (N64) en 1996.

Si bien los cartuchos N64 eran mucho más costosos que los discos CD-ROM, los tiempos de carga se redujeron drásticamente ya que el carro fue capaz de entregar la información casi instantáneamente. Los discos requerían que el sistema mueva el lector láser alrededor del disco para ubicar y cargar lentamente la información del juego. El N64 también fue la primera consola doméstica en la línea de Nintendo en presentar un stick analógico (o pulgar) en su controlador.

El lanzamiento de la N64 fue un poco extraño. Si bien se vendió extremadamente bien en América del Norte, con 500,000 unidades en sus primeros cuatro meses, fue la primera consola de Nintendo en recibir una recepción fría en Japón. Aunque el N64 superó la consola basada en disco de SEGA, Sega Saturn, un socio de videojuegos de Nintendo, Sony, había lanzado su propio sistema de videojuegos, Sony PlayStation (también conocido como PSOne). Con menores costos de fabricación, menor precio y una biblioteca de juegos más grande, el PSOne superó en ventas al N64 en menos de 10 millones de unidades, lo que lo convierte en el ganador por excelencia. Por primera vez en la historia de la compañía, el sistema de consola de Nintendo cayó al # 2.

3D - Consolas de Nintendo antes de su tiempo

El mismo año en que se lanzó el N64 en Japón, Nintendo sufrió otra derrota con el Virtual Boy. Para probar y aprovechar la moda de realidad virtual, el creador Gunpei Yokoi pretendió que Virtual Boy fuera el primer sistema de juegos que ofreciera una verdadera experiencia en 3-D a través de gafas de obturador y un sistema de espejo móvil. Desde su lanzamiento el Virtual Boy estuvo plagado de problemas. Nintendo forzó a Yokoi a apresurar el lanzamiento del sistema, lo que provocó el corte de muchos rincones. Si bien se comercializó como una experiencia de realidad virtual portátil, estaba lejos de cualquiera de los dos y causa que muchos jugadores tengan dolores de cabeza. El fracaso del Virtual Boy provocó una cuña entre Yokoi y el presidente de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, ya que ambos culparon al otro por el tanque del sistema.

Yokoi se quedó con Nintendo hasta 1996 para ver el lanzamiento del Game Boy Pocket, una versión más pequeña del sistema Game Boy de Yokoi. Una vez que se completó el Game Boy Pocket, el hombre considerado el Thomas Edison de los videojuegos, rompió su relación de 30 años con Nintendo.

Pokemon: Reavivando el Éxito de Nintendo

En 1996, la caída de las ventas de Game Boy se reavivó con un nuevo e innovador enfoque del juego. El diseñador de juegos de Nintendo Satoshi Tajiri creó una nueva línea de juegos llamada Pocket Monsters (también conocido como Pokémon). Un éxito instantáneo de Pokémon impulsó las ventas y se convirtió en una importante franquicia, generando videojuegos, juegos de cartas, juguetes, series de televisión y películas.

Reiniciado con el éxito de Pokémon, pero amenazado por los sistemas de mano competitivos en el mercado, Nintendo lanzó el Game Boy Color (GBC) en 1998. Aunque muchos consideran que el GBC no es más que una versión coloreada del Game Boy, en realidad fue extremadamente Sistema innovador e innovador. No solo permitió juegos superiores en color, sino que fue el primer sistema portátil compatible con versiones anteriores, usó conectividad inalámbrica a través de sensores infrarrojos y el primero en usar cartuchos de control de movimiento que eventualmente inspiraron a la consola de próxima generación de Nintendo Nintendo Wii.

Después de los altibajos de Nintendo tanto en la consola como en la parte frontal de mano, 2001 fue un año importante para la compañía, ya que lanzaron dos nuevos sistemas que mejoraron todas sus tradiciones existentes. El 21 de marzo de 2001, la Game Boy Advance se estrenó en Japón, y el 14 de septiembre de 2001, su primera consola de disco, la Nintendo GameCube hizo su debut.

Compatibilidad con los juegos clásicos de Nintendo

Lanzado solo dos años después de la GBC, Game Boy Advance incorporó la calidad de la consola SNES en una computadora de mano. El sistema final para producir todos los juegos 2D en un estilo clásico también es compatible con todos los juegos clásicos del Game Boy original. La GBA también alberga más puertos de los juegos clásicos de Nintendo que cualquier otro sistema. Los puertos de juego abarcan desde los juegos de Nintendo Game & Watch y NES, hasta SNES y juegos de monedas. La GBA ha sobrevivido a cualquier otro sistema de juego y todavía está disponible hoy.

Durante un tiempo en el que Microsoft lanzó la Xbox y Sony lanzó su segunda generación de PlayStation, la PlayStation 2, las cuales se promocionaron como un sistema de entretenimiento todo incluido diseñado para reproducir juegos, DVD y CD.

Nintendo decidió adoptar el enfoque opuesto y lanzar GameCube como la única consola de juegos "gen actual" diseñada específicamente para videojuegos, y la vendió a un costo menor que la competencia. Desafortunadamente, este enfoque no tuvo éxito y la GameCube colocó a Nintendo en el puesto número tres en las guerras de la consola, con la PlayStation 2 como la # 1 y la Xbox de Microsoft en la # 2.

En lugar de admitir la derrota, Nintendo regresó a la mesa de dibujo y comenzó a desarrollar planes para una nueva y única "Nueva Generación" de consola de juegos para el hogar. En 2001, la Nintendo Revolution fue concebida con una nueva forma de interactuar con los videojuegos, el control total del movimiento.

Hiroshi Yamauchi se retiró de su cargo como presidente y se convirtió en presidente de la junta directiva de Nintendo. Su sucesor, Satoru Iwata, jefe de la División de Planificación Corporativa de Nintendo, fue nombrado como su sucesor y se convirtió en el primer Presente de Nintendo fuera de la familia Yamauchi.

Sigue liderando hoy con NES Classic y Nintendo Switch

Bajo la nueva presidencia, Nintendo comenzó a buscar más enfoques listos para usar en el mercado, no solo aumentando la calidad de los juegos, sino también cómo se juegan los juegos. Primero lanzaron la Nintendo DS en 2004, el primer sistema de juegos en casa del mundo con una pantalla sensible al tacto, y la primera computadora de mano Nintendo en no usar el apodo de Game Boy desde la Nintendo Game & Watch.

La Nintendo lanzó la DS en competencia directa con la computadora de mano de Sony, la PSP de Sony y la Nokia N-Gage. El nuevo enfoque de la jugabilidad fue un éxito y llevó al DS a la computadora de mano número 1, incluso rompiendo el récord de ventas de Game Boy Advance en una fracción del tiempo.

Después de 5 años de planificación, Nintendo Revolution cambia su nombre a Nintendo Wii y se lanza en Norteamérica el 19 de noviembre de 2006, lo que convierte a la Wii en la primera consola de Nintendo en Estados Unidos antes de Japón. La Wii presenta numerosas innovaciones de sus controles de movimiento únicos, compatibilidad con los discos de GameCube y la Consola Virtual de Wii que incluye numerosas funciones interactivas que incluyen la Consola Virtual de Wii Shop Channel donde los jugadores pueden comprar y descargar títulos clásicos de NES, SNES y N64, así como juegos de sus competidores anteriores, como el SEGA Master System y Genesis, el TurboGrafx-16 y el TurboGrafx-CD, y el Neo Geo y el Neo Geo CD. En Europa, también están disponibles muchos títulos de Commodore 64, además de los juegos de Japón del clásico sistema informático MSX. Todas estas características se combinan en un solo sistema y se venden a un costo menor que cualquier otra consola Next-Gen en el mercado.

Manteniendo su postura de que la jugabilidad es más importante que la calidad de los gráficos súper HD, la Wii se agotó en unas pocas horas en su lanzamiento y casi dos años después, aún es difícil rastrearla, ya que la demanda aumenta más rápido de lo que Nintendo puede fabricar. El éxito de la Nintendo DS y la Wii ha llevado a Nintendo a la cima del mercado de consolas y predice que serán los ganadores de las guerras de consolas. Como resultado, Nintendo está ganando popularidad en su Nintendo NES Classic Edition, y con el lanzamiento del popular y popular Nintendo Switch, el juego de mano también es sólido.

Con su línea de 117 años, Nintendo ha visto la historia completa de los videojuegos y es el único fabricante de consolas que lanza constantemente un sistema para cada generación de consolas de juegos. Siguen permaneciendo en la cima, ahora con nuevas formas de ofrecer juegos clásicos a una audiencia masiva.