Skip to main content

El calentador del coche de repente no funciona?

Porque el Aire Caliente de Mi Carro No Funciona (Abril 2025)

Porque el Aire Caliente de Mi Carro No Funciona (Abril 2025)
Anonim

Si luchas con un calefactor de automóvil que nunca se calienta lo suficiente como para que te sientas cómodo en el camino al trabajo, no estás solo. La buena noticia es que la tecnología de calefacción automotriz es bastante simple en comparación con muchos otros sistemas en su automóvil, ya que no ha cambiado mucho a lo largo de los años. La mala noticia es que hay mucho de diferentes cosas que pueden hacer que un calentador deje de funcionar. Vamos a explorar algunas cosas que podrían estar mal.

Dos categorías clave de problemas de calentadores de automóviles

Algunos de los problemas que pueden hacer que un calefactor de automóvil deje de funcionar repentinamente son soluciones relativamente fáciles, mientras que otros caerán bajo el paraguas de “llevarlo a un mecánico profesional” para la mayoría de los propietarios de vehículos. Para tener una mejor idea de lo que sucedió y lo que necesita hacer para solucionarlo, tendrá que reducir un poco las cosas.

Por ejemplo, un calentador que sopla frío puede ser un núcleo de calentador obstruido o un refrigerante bajo, mientras que un calentador que no sopla en absoluto podría indicar un motor o interruptor defectuoso. En cualquier caso, es mejor solucionar el problema o explorar opciones de calentadores alternativos, antes de Las temperaturas alcanzan niveles bajo cero.

La mayoría de los problemas de los calentadores de automóviles se pueden dividir en dos categorías principales:

  1. Calentadores de coches que soplan aire frío..
    1. Por lo general, algo impide que el anticongelante caliente circule a través del núcleo del calentador.
    2. El problema podría ser un interruptor o una válvula, o el núcleo del calentador podría estar conectado.
    3. Comience por verificar el nivel de refrigerante cuando el motor esté totalmente frío y llénelo si está bajo.
  2. Calentadores de coche que no soplan en absoluto.
    1. Cuando el calefactor de un automóvil no sopla en absoluto, el problema es un mal motor del soplador o algo que impide que la energía llegue al soplador.
    2. Si el motor del soplador recibe potencia, probablemente sea un soplador defectuoso. Si no recibe energía, sospeche del fusible, el interruptor o la resistencia del soplador.
    3. Para diagnosticar esto, es posible que tenga que abrir la caja del calentador o incluso quitar una parte del tablero para llegar al soplador.

Si el calefactor de tu auto de repente comenzó a soplar frío

En primer lugar, es importante comprender la forma básica en que funcionan los calentadores de automóviles. Hay excepciones, pero los vehículos que usan motores refrigerados por agua también usan el refrigerante (extremadamente caliente) para calentar la cabina. Esto se logra bombeando el refrigerante a través de un componente llamado núcleo del calentador, que es similar en diseño y funcionalidad a un radiador pequeño.

Cuando un motor soplador empuja el aire a través del núcleo del calentador, y el aire pasa a la cabina del vehículo, el interior del vehículo se calienta.

Si está enfrentando una situación en la que sale aire frío de sus conductos de ventilación, incluso cuando el vehículo se calienta y ha puesto el termostato en caliente, entonces podría estar enfrentando problemas como:

  • Bajo refrigerante
  • Bloqueo en el núcleo del calentador.
  • Una puerta de mezcla pegada
  • Una valvula de calentador atascada
  • Un mal interruptor o enlace

Con el vehículo apagado, y luego de esperar el tiempo suficiente para que el motor se enfríe y el sistema de enfriamiento se despresurice, puede comenzar verificando el nivel de refrigerante. Si el nivel de refrigerante es bajo, es posible que no circule suficiente anticongelante caliente a través del núcleo del calentador para proporcionar calor.

El llenado del refrigerante puede solucionar su problema a corto plazo, pero el refrigerante bajo a menudo indica otro problema, como una junta o manguera con fugas. En el peor de los casos, incluso puede estar quemando refrigerante, lo que indica una junta de cabeza soplada.

Hay una buena probabilidad de que algo, en algún lugar, se corroa y comience a gotear si un refractómetro u otro comprobador muestra que el pH está apagado. El refrigerante que no es del color correcto o que no huele bien también indica un problema.

Si su sistema de enfriamiento está lleno, entonces puede encender el motor y dejar que se caliente, y luego verificar la temperatura por la que las mangueras del núcleo del calentador ingresan a la caja del núcleo del calentador, si está ubicada en el compartimiento del motor, o pasar por el firewall .

La forma más segura de hacerlo es con un termómetro infrarrojo sin contacto. Si una manguera tiene la misma temperatura que el resto del refrigerante, mientras que la otra está fría, es probable que haya un bloqueo en el núcleo del calentador. Si el vehículo usa una válvula en una de las mangueras del calentador, también es importante verificar su funcionamiento. Si la válvula está atascada, y evitar que el refrigerante fluya a través del núcleo del calentador, es probable que esa sea la fuente de su problema.

Si puede determinar que el anticongelante caliente está fluyendo a través del núcleo de su calentador, entonces puede estar tratando con desechos en la caja del calentador, generalmente en forma de agujas de pino y otros detritus, o en una puerta de mezcla que no se está moviendo.

Si cambia el termostato de calor a frío y no puede escuchar el movimiento de la puerta de mezcla, esto puede indicar un problema con la puerta de mezcla, la conexión, el cableado o el interruptor del termostato, dependiendo de su vehículo.

Si el calefactor de tu auto no sopla en absoluto

La otra forma principal de que los calentadores de automóviles funcionen mal, aparte de soplar aire frío, es no soplar en absoluto. Esto generalmente se debe a un motor defectuoso, pero también puede ser causado por un puñado de otros componentes relacionados.

La única manera de determinar qué componente ha fallado es agarrar algunas herramientas de diagnóstico básicas, acceder al motor del soplador y verificar si está recibiendo alimentación o no. La resistencia del soplador también puede estar dañada, o el relé, o el propio interruptor. El procedimiento de diagnóstico específico variará dependiendo de su vehículo particular.

Si puede determinar que el motor de su soplador recibe potencia, es probable que se haya quemado. Sin embargo, hay casos raros en los que puede quitar el soplador y encontrar que la jaula de ardilla está tan llena de escombros que el motor no puede funcionar. En otros casos, puede encontrar un cable roto, una conexión oxidada o incluso un cable flexible que se ha desconectado.

Si, por otro lado, el soplador no recibe energía, tendrá que rastrear el problema hasta la fuente, probando la resistencia, el relé y el interruptor, aunque es posible que desee comenzar por verificar el fusible del soplador. Un fusible quemado a menudo indica un problema subyacente diferente, por lo que nunca debe reemplazar uno con un fusible más grande para evitar que se queme. Sin embargo, si reemplaza un fusible de soplador reventado por el mismo fusible de amperaje y no se apaga nuevamente, es posible que el fusible simplemente haya fallado debido a su antigüedad.