Nuestros sentidos son una ventana a nuestra realidad. Son fundamentales, e ineludibles. Pero incluso nuestra interfaz más básica con el mundo es susceptible a las influencias de la tecnología. Una de las formas en que la tecnología puede moldear nuestra percepción es a través de la sustitución sensorial.
¿Qué es la sustitución sensorial?
La sustitución sensorial es el acto de utilizar la tecnología para convertir un estímulo sensorial en otro. Un ejemplo tradicional de esto es el braille. Las letras en braille convierten los estímulos visuales de la impresión en protuberancias elevadas, detectadas por el tacto.
Puede tomar algún tiempo para que el cerebro se adapte a sustituir un sentido por otro, pero después del período de ajuste, comienza a interpretar los estímulos utilizando el otro sentido. Muchas personas ciegas pueden leer usando braille con la misma facilidad y facilidad que alguien que lee.
Funciona porque el cerebro es adaptable
Esta flexibilidad del cerebro no se limita a la lectura mediante el tacto. Los investigadores han identificado una corteza visual en el cerebro dedicada a la vista. Sin embargo, en las personas ciegas, esta región se utiliza para otras tareas.
Esta adaptabilidad de la mente permite a los investigadores empujar la sustitución sensorial más allá del braille. Se están desarrollando formas más sofisticadas de sustitución sensorial, y ahora están surgiendo.
Ejemplos modernos y defensores
Las gafas sónicas son un ejemplo más reciente de sustitución sensorial. Estas gafas usan una cámara montada en la línea de visión del usuario. La cámara convierte lo que el usuario está viendo en sonido, variando el tono y el volumen según lo que se ve. Dado el tiempo para adaptarse, esta tecnología puede restaurar el sentido de la vista del usuario.
Neil Harbisson, un defensor de esta tecnología, tenía una antena permanentemente conectada a su cráneo. La antena convierte el color en sonido. Harbisson, quien es daltónico, informó que después de algún tiempo con la antena, comenzó a percibir los colores. Incluso comenzó a soñar en colores donde antes no podía. Su decisión de fijar la antena a su cráneo le ganó publicidad como defensor de los cyborgs en la sociedad.
Otro defensor de la sustitución sensorial es David Eagleman. Investigador en la Universidad de Baylor, el Dr. Eagleman ha desarrollado un chaleco con una serie de motores vibrantes. El chaleco puede traducir muchos tipos diferentes de información sensorial en patrones de vibración en la espalda del usuario. Una prueba temprana mostró que una persona profundamente sorda podía percibir las palabras habladas después de 4 sesiones usando el chaleco.
Creando Nuevos Sentidos
Una aplicación adicional interesante de este chaleco es que puede extenderse más allá de los sentidos tradicionales. Solo percibimos una pequeña porción de la información que tenemos disponible como parte de nuestra realidad. Por ejemplo, el chaleco puede vincularse a sensores que ofrecen percepción en otras modalidades, más allá de la audición, como la vista. Podría permitir al usuario "ver" más allá de la luz visible, en ondas infrarrojas, ultravioletas o de radio.
De hecho, el Dr. Eagleman ha planteado la idea de percibir cosas más allá de lo que entendemos como realidad. Un experimento hizo que el chaleco presentara al usuario información táctil sobre el estado del mercado de valores. Esto permitió al usuario percibir potencialmente el sistema económico como si fuera cualquier otro sentido, como la vista. Luego se le pidió al usuario que tomara decisiones sobre la transacción de acciones según cómo se sintieran. El laboratorio del Dr. Eagleman aún está determinando si un humano puede desarrollar un "sentido" intuitivo del mercado de valores.
La tecnología dará forma a nuestra comprensión de la realidad
La capacidad de percibir sistemas como el mercado de valores es un tema de investigación inicial. Pero, si el cerebro puede adaptarse para percibir la vista o el sonido a través del tacto, es posible que su capacidad para percibir cosas complejas no tenga fin. Una vez que el cerebro se aclimató para percibir todo el mercado, podría actuar instintivamente. Esto podría permitir a los usuarios tomar decisiones comerciales por debajo del nivel de conciencia. Eagleman llama a esto un "nuevo cerebro" que recibe información mucho más allá de los 5 sentidos tradicionales.
Esto parece estar lejos de la realidad, pero ya existe la tecnología para hacer que esto ocurra. La idea es compleja, pero los principios han demostrado ser sólidos desde la creación de Braille.
La tecnología se convertirá en una capa entre el mundo y nuestras mentes. Mediará toda nuestra percepción del mundo, haciendo visibles las cosas invisibles en nuestra realidad.