Los metadatos son a menudo una parte pasada por alto de poseer una biblioteca de música. Y, si eres nuevo en la música digital, es posible que ni siquiera lo sepas. Si este es el caso, entonces los metadatos son simplemente información que se almacena dentro de la mayoría (si no todos) de sus archivos de audio. Hay un área especial sin audio dentro de cada uno de sus archivos de canciones que contiene un conjunto de etiquetas que se utilizan para identificar una canción de diferentes maneras. Esto incluye el uso de atributos para identificar: el título de la canción; artista / banda álbum con el que está asociada la canción; Género, año de estreno, etc.
Sin embargo, el problema es que esta información está oculta la mayor parte del tiempo, por lo que es fácil olvidarlo o incluso no darse cuenta de que existe. Por lo tanto, no es sorprendente que muchos usuarios no aprecien la utilidad de los metadatos y la importancia de asegurarse de que sean correctos y estén actualizados.
Pero, ¿por qué es importante?
Identificar canciones incluso cuando se cambia el nombre del archivo
Los metadatos son útiles si los nombres de sus archivos de canciones cambian, o incluso se corrompen. Sin esta información incrustada es mucho más difícil identificar el audio en un archivo. Y, si no puedes identificar una canción ni siquiera escuchándola, entonces la tarea de repente se vuelve mucho más complicada y consume mucho tiempo.
Servicios de casilleros musicales que escanean y combinan
Algunos servicios de música, como iTunes Match y Google Play Music, utilizan metadatos de canciones para probar el contenido que ya está en la nube. Esto le ahorra tener que cargar cada canción de forma manual. En el caso de iTunes Match, es posible que tenga canciones más antiguas con una tasa de bits inferior que se puede actualizar a una calidad superior. Sin los metadatos correctos, estos servicios pueden no identificar sus canciones.
Información ampliada sobre canciones en dispositivos de hardware
En lugar de solo ver un nombre de archivo que puede no ser muy descriptivo, los metadatos pueden proporcionarle información ampliada sobre la canción que se está reproduciendo. Es particularmente útil cuando reproduce su música digital en un dispositivo de hardware como un teléfono inteligente, PMP, estéreo, etc. que puede mostrar esta información. Puede ver rápidamente el título exacto de la pista y el nombre del artista.
Organice su biblioteca de canciones por una etiqueta específica
También puede usar metadatos para organizar su biblioteca de música y crear listas de reproducción directamente en dispositivos de hardware. Por ejemplo, en la mayoría de los teléfonos inteligentes y reproductores de MP3, puede ordenarlos por una etiqueta en particular (artista, género, etc.) que facilita la búsqueda de la música que desea. Las listas de reproducción también se pueden crear utilizando etiquetas de música para organizar su biblioteca de música de diferentes maneras.