Skip to main content

Consigue el trabajo que amas: una guía emprendedora para delegar

Lávelo Pues: La empresa que lava tu carro a domicilio c44 N4 (Julio 2025)

Lávelo Pues: La empresa que lava tu carro a domicilio c44 N4 (Julio 2025)
Anonim

Hay un momento en cada negocio nuevo en el que tienes que ponerte al menos una docena de sombreros. Es perfectamente normal y viene con el territorio de ser dueño de su propia empresa. "Jefe de cocina y lavadora de botellas", como dice el refrán.

Sin embargo, la mayoría de los empresarios no son muy buenos para reconocer cuándo es el momento de salir de esta fase y dedicar su tiempo más sabiamente. La mayoría de las personas afirman que se trata de presupuesto, pero profundizar un poco más a menudo revela otro culpable: dudas y confusión sobre cómo y qué delegar.

Para muchos, delegar es un tema espinoso que se enreda en sentimientos de control, perfeccionismo y confianza. Sin embargo, descubrir cómo delegar de manera efectiva y cómoda es una de las lecciones más importantes que un emprendedor puede aprender.

El primer paso es echar un vistazo honesto a cómo estás gastando tu tiempo. Aquí hay un ejercicio rápido para comenzar: considere lo que le gusta (y no le gusta) hacer y lo que necesita (y no necesita) hacer. Siga estos pasos para desglosarlo y luego comprenda qué hacer con sus resultados.

Revise sus responsabilidades

Tome un pedazo de papel en blanco y divídalo en cuadrantes con un bolígrafo. Etiquete una de las columnas verticales como "Me gusta hacer" y etiquete la otra vertical como "No me gusta hacer". Luego, etiquete una de las filas horizontales como "Necesito hacer" y la otra "No necesito hacer". Debería dejar cuatro cuadros, cada uno de los cuales representa una categoría diferente:

  • Me gusta hacer y necesito hacer
  • No me gusta hacer y necesito hacer
  • Me gusta hacer y no necesito hacer
  • No me gusta hacer y no necesito hacer
  • Luego, pase 15 minutos pensando en las actividades que conforman su trabajo y clasifíquelas en cada una de las casillas. Recuerde, el segmento de "necesidad de hacer" no se refiere a si su empresa necesita realizar esta tarea. Se refiere a si usted , personalmente, necesita ser quien lo haga. Por ejemplo, enviar un boletín mensual es importante para mi negocio, pero no requiere que sea yo quien realice el ensamblaje y la configuración.

    Una vez que haya distribuido sus actividades, puede hacer un inventario más fácil de las tareas en las que debería dedicar su tiempo y cuáles las están pesando.

    Ahora, así es como debes pensar en cada uno de ellos.

    Me gusta hacer y necesita hacer (también conocido como "The Good Stuff")

    Esta categoría debe ser la mayor parte de su trabajo y cómo gasta al menos el 60% de su tiempo. Los elementos en este paquete deben aprovechar claramente sus puntos fuertes y representar la contribución única que usted hace a su negocio. Cuanto más tiempo pase en estas tareas, más feliz será y más prosperará su negocio.

    No me gusta hacer y necesito hacer (también conocido como "Los males necesarios")

    Estas tareas son los males necesarios que vienen junto con el trabajo. Tal vez sean las revisiones financieras las que encuentres más tediosas que informativas, o la nueva presentación de negocios que es agotadora en lugar de estimulante.

    Desafortunadamente, siempre habrá partes del trabajo poco emocionantes que no puede evitar o ignorar, pero puede reducir su impacto tanto como sea posible. Puede minimizar el tiempo que dedica a ellos, aumentar su eficiencia en ellos a través de la capacitación o el entrenamiento, o tal vez hacerlos más sabrosos al cambiar su pensamiento (o recompensarse a sí mismo). Con todo, este cubo no debería representar más del 25% por ciento de su tiempo. De lo contrario, es probable que seas infeliz en el trabajo.

    Me gusta hacer y no es necesario hacer (también conocido como "The Guilty Pleasures")

    Puede haber algunas tareas a las que continúes aferrándote, pero, si eres realmente honesto contigo mismo, en realidad no es necesario que lo hagas tú. Quizás obtenga una gran satisfacción al escribir el menú de pizarra en su café o al seleccionar regalos que se enviarán a sus clientes. Y no, el negocio no se vería afectado si no los hicieras, pero personalmente podrías.

    Siempre y cuando estas tareas no tengan un inconveniente significativo (consumen demasiado tiempo, tienen consecuencias no deseadas, o alguien realmente las haría mejor), entonces adelante. Pero recuerde que, como la mayoría de los placeres culpables, es importante mantenerlos bajo control, y no deberían ocupar más del 20% de su tiempo.

    No me gusta hacer y no tengo que hacer (también conocido como "Una pérdida de tiempo")

    Este es el punto ideal de la delegación. Idealmente, este cubo debería estar totalmente vacío. Si no es así, es hora de considerar cómo perder estas tareas lo más rápido posible al eliminarlas, delegarlas o automatizarlas.

    Aquí se explica cómo atacar esta lista:

    1. Identifique las tareas que toman más tiempo y aportan el menor valor. Pregúntese si el negocio realmente necesita hacer estas cosas. Si no, deséchalos. Si no vale la pena contratar a alguien más para hacer, entonces probablemente tampoco valga la pena tu tiempo.
    2. Busque "tareas similares", cosas que pueden agruparse en una categoría o función coherente, como tareas financieras o administrativas. Luego, piense cómo puede delegar estos grupos de tareas a un empleado, asistente virtual, proveedor o pasante.
    3. Investigue cuáles de estas tareas pueden automatizarse o simplificarse con la tecnología. Por ejemplo, comprométase a retirar su hoja de cálculo de gastos complicados y convertirla a un software de contabilidad en línea. O desarrolle plantillas para cada uno de los correos electrónicos que se encuentre escribiendo una y otra vez.
    4. Luego, déle a todo lo que decida dejar en su plato una fecha de vencimiento o un objetivo de ingresos asociado. Por ejemplo, "Realizaré nuestros pedidos semanales por no más de tres meses más" o, "una vez que ganemos otros $ 1, 000 al mes, encontraré a alguien para administrar las redes sociales".

      Pero, también haz esto con precaución. Después de todo, cualquier tiempo que pase en estas tareas es tiempo que no está gastando en construir y hacer crecer el negocio. Cada hora de trabajo representa una oportunidad para el progreso, y desea pasar ese tiempo haciendo lo mejor para usted y la empresa, no quedarse en la maleza.

      Recuerde, la oportunidad de emprender es hacer un trabajo que le encanta todos los días en sus términos. Teniendo en cuenta todo el tiempo y la energía (sin mencionar el dinero) que está invirtiendo en su empresa, no merece nada menos que el trabajo de sus sueños.