Skip to main content

10 mejores preguntas para hacerle a un entrevistado: la musa

20 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo #1 (Abril 2025)

20 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo #1 (Abril 2025)
Anonim

Cuando se trata de entrevistas de trabajo, la preparación es clave. Pero eso no solo se aplica al candidato, es igualmente importante para usted como entrevistador.

Esta conversación es su oportunidad para determinar si ese solicitante es un candidato sólido para el puesto, su equipo y su empresa en general. Sin embargo, esa información solo se revela si conoce las preguntas correctas para hacerle a un entrevistado.

Entonces, ¿qué debe estar seguro de preguntar? Aquí hay 10 buenas preguntas para la entrevista (más allá de “cuéntame sobre ti”) para poner a trabajar en tu próxima reunión con un empleado potencial.

1. ¿Qué habilidad te hace más calificado para este puesto?

Si bien las cosas como el ajuste cultural son importantes, su enfoque principal es encontrar a alguien que posea las calificaciones necesarias para ocupar ese puesto abierto.

Es por eso que una pregunta como esta es tan importante. No solo puede escuchar más detalles sobre lo que ese candidato considera sus competencias básicas, sino que también es una oportunidad para confirmar que tiene la comprensión adecuada de todo lo que implica el papel.

Por ejemplo, si él promociona una habilidad que es impresionante, pero totalmente irrelevante, eso es una señal de alerta de que no estás en la misma página sobre las principales tareas de ese trabajo.

2. Hasta la fecha, ¿de qué logro profesional estás más orgulloso?

Los candidatos se presentan a entrevistas con el objetivo de impresionarlo. Entonces, lo más probable es que el solicitante esté armado y listo con algunos logros importantes bajo la manga.

Ya sea un premio, una certificación o un gran proyecto que salió excepcionalmente bien, preguntarle a la entrevistada de qué en su historia profesional se siente más orgullosa le dará una mejor idea de dónde se encuentran realmente sus puntos fuertes.

Además, esta pregunta le ofrece la oportunidad de expandirse en algo con lo que se siente bien, lo que puede aliviar sus nervios y ayudar a aumentar su confianza en el resto de la entrevista.

3. ¿Puedes contarme sobre un momento en que superaste un desafío?

Usted sabe que la mayoría de los solicitantes de empleo temen absolutamente estas preguntas de entrevistas conductuales. Pero eso no cambia el hecho de que son una forma efectiva de comprender mejor cómo se traduce la experiencia de esa persona del papel al mundo real.

Esta pregunta específica es popular, y por una buena razón. Comenzar un nuevo trabajo no es un paseo por el parque. E, incluso después de que se establezca ese nuevo empleado, está obligado a lidiar con algunos obstáculos de vez en cuando, ya sea un conflicto dentro de su equipo o un proyecto en el que no sabe cómo comenzar.

Tener una idea de cómo esa persona afronta, y, lo que es más importante, aborda, las circunstancias difíciles lo ayudará a concentrarse en la mejor opción para ese papel abierto.

4. ¿Cómo describirías tu propio estilo de trabajo?

Si bien no desea crear un equipo completamente homogéneo, debe asegurarse de que las nuevas incorporaciones puedan funcionar de una manera que no arroje una llave importante en la forma en que las cosas ya funcionan.

Por esa razón, es importante que le pregunte a cada candidato sobre su estilo de trabajo. ¿Toma un enfoque realmente colaborativo o preferiría trabajar de forma independiente? ¿Se desempeña bien con mucha dirección o es más emprendedora?

Esta idea de cómo cada solicitante prefiere manejar su trabajo será invaluable para determinar no solo la combinación adecuada para ese trabajo, sino para todo el equipo.

5. ¿Qué tres palabras usarías para describir tu ambiente de trabajo ideal?

En una línea similar, es inteligente preguntar qué prefiere ese candidato en términos de atmósfera para asegurarse de encontrar a alguien que no solo pueda sobrevivir, sino prosperar, en su cultura actual.

Tal vez afirma que le gusta un ambiente más tranquilo con mucho trabajo descarado. Si su oficina es extremadamente rápida y de alta energía, eso podría causar cierta fricción. O, tal vez, él explica que prefiere mucha estructura y previsibilidad, lo cual no hay mucho en su inicio relajado donde todos usan muchos sombreros.

Para bien o para mal, esta pregunta al menos lo ayudará a determinar si ese solicitante se sentiría cómodo en el ambiente de trabajo que ya ha fomentado.

6. Si es contratado, ¿cuál es la primera cosa que abordaría en esta posición?

Esta es una gran pregunta para formular en una ronda de entrevistas posterior, cuando elige entre los candidatos finales que ha reducido.

Este es efectivo por un par de razones. Primero, es otra oportunidad para confirmar que el entrevistado tiene la comprensión correcta de todo lo que será responsable. En segundo lugar, te da la oportunidad de comprender sus prioridades. ¿Qué cree que debería estar en la parte superior de la lista de tareas pendientes de ese puesto?

Por último, pero no menos importante, una pregunta como esta significa que puede extenderse más allá de las generalidades que a menudo acompañan a las entrevistas y obtener una idea de cómo ese candidato realmente se desempeñaría en ese papel.

7. ¿Por qué deja a su empleador actual?

Aquí está, otra pregunta más que seguramente hará temblar a todos los que buscan trabajo. Nadie quiere parecer que están hablando mal de un jefe o empleador anterior, lo que hace que sea difícil para los solicitantes responder.

Sin embargo, plantear esta pregunta le dará una idea más clara de la historia profesional de esa persona, y también lo ayudará a identificar cualquier señal de alerta (ejem, quejarse sin cesar sobre su jefe, por ejemplo) que podría indicar que el candidato no es el mejor. para el trabajo.

8. ¿Qué habilidad le gustaría mejorar y cuál es su plan para hacerlo?

Si anteriormente ha estado confiando en esa pregunta del cliché “cuál es su mayor debilidad”, intente con esta.

En lugar de pedirle a un entrevistado que señale sus defectos y haga agujeros en su propia candidatura, puede cambiar las tornas enfocándose en áreas de mejora.

Además, la segunda mitad de esta pregunta le da al solicitante la oportunidad de redimirse, por así decirlo, al explicar qué plan de acción tiene para continuar creciendo y desarrollándose dentro de su propio campo.

9. ¿Qué es lo que más te emociona de este puesto?

Se pueden enseñar habilidades, pero hay una cosa que no puede ser: entusiasmo. Cuando un entrevistado está realmente entusiasmado con una oportunidad, eso generalmente se traduce en un excelente trabajo y una mayor longevidad con su empresa.

Pregúntele a ese empleado potencial sobre lo que inicialmente lo atrajo al puesto. ¿Qué lo entusiasma más de la posibilidad de trabajar allí?

Hacerlo no solo confirmará una vez más su comprensión de los deberes del rol, sino que también le dará la oportunidad de descubrir qué aspectos del trabajo le interesan más.

10. ¿Qué le gusta hacer fuera del trabajo?

Esta no es una de las preguntas de entrevista más comunes. Pero, es importante recordar que está contratando a una persona completa. Desea alguien que pueda conectarse con usted y su equipo, no un robot que sea incapaz de forjar vínculos, compartir intereses y construir relaciones.

Si se siente incómodo haciendo una pregunta como esta en el contexto formal de la entrevista real, hágala una pequeña charla antes o después de su sesión. Tendrá la oportunidad de conectarse con esa candidata a un nivel más personal, al tiempo que obtiene una visión más holística de lo que la motiva.

Mientras que la persona que busca trabajo está en el extremo más estresante de la mesa, las entrevistas de trabajo son suficientes para inspirar cierta ansiedad en usted también. Debes asegurarte de hacer las preguntas correctas para realmente concentrarte en el mejor candidato para ese trabajo abierto.

Si bien hay muchos consejos para entrevistadores, desea tener algunas indicaciones útiles en su bolsillo trasero que pueda usar para obtener la información más valiosa de esa breve conversación. Entonces, recuerde estas 10 preguntas de la entrevista para hacer, y es mucho más probable que encuentre el ajuste perfecto.