Skip to main content

Ejercicios para principiantes para modeladores 3D

Tutorial Blender 3D para principiantes: modelar taza en 3D | #CursoBlenderGP #1 [En español] (Abril 2025)

Tutorial Blender 3D para principiantes: modelar taza en 3D | #CursoBlenderGP #1 [En español] (Abril 2025)
Anonim

Bucear en el modelado 3D por primera vez puede ser bastante desalentador, ¿por dónde empezar? ¿Comienzas con el proyecto que ha estado ocupando tu imaginación tanto tiempo como puedes recordar? Es tentador hacerlo, pero probablemente no sea la opción más inteligente.

En la escuela, el primer proyecto que nos dieron después de aprender a navegar por la interfaz Maya, fue modelar un simple muñeco de nieve (era invierno en New Hampshire).

Fue un buen primer ejercicio, porque reforzó varias técnicas esenciales como la creación de objetos, la traducción, la escala y la rotación, y al mismo tiempo nos dio a cada uno la oportunidad de experimentar un poco y agregar nuestro propio toque creativo.

Y lo más importante, fue muy simple: después de todo, un muñeco de nieve está compuesto casi en su totalidad por formas primitivas (esferas, cilindros, conos, etc.).

Es importante elegir ejercicios que te ayuden exitosamente Aprende técnicas fundamentales en tu paquete de software elegido. Hagas lo que hagas, no muerdas más de lo que puedes masticar; la frustración no es divertido como principiante, especialmente si eres autodidacta y no tienes un profesor asistente para ayudarte.

Aquí hay algunas ideas para principiantes en el modelado 3D.

01 de 05

Una copa de vino

Este es uno de los proyectos principiantes por excelencia en cursos de modelado 3D y puede servir como una introducción perfecta a las técnicas de modelado NURBS. La forma es familiar, y las técnicas utilizadas son muy básicas, lo que significa que podrá obtener un modelo atractivo bajo su cinturón de manera rápida y fácil.

  • Aplican técnicas: En cualquier situación en la que necesite modelar una forma cilíndrica con simetría radial (ollas, gafas, una lámpara, un cohete espacial, etc.).
  • Tutorial: Modelando una flauta de champán en maya
02 de 05

Una mesa y una silla

Modelar una mesa y una silla es una manera perfecta de familiarizarse con las técnicas de modelado de polietileno como la inserción de bordes y la extrusión sin introducir formas complejas que estén fuera del alcance de un principiante absoluto.

También te ayudará a acostumbrarte a pensar en la proporción, el diseño y la forma 3D, y sirve como un punto de partida perfecto para proyectos de modelado de interiores más complejos (como un dormitorio o una cocina).

  • Aplican técnicas: En casi todos los proyectos de modelado en los que trabajarás.
  • Tutorial: Próximo
03 de 05

Un arco

Un arco no es una forma super complicada, pero modelar uno requiere un poco de resolución de problemas y toma de decisiones. Mi método preferido para crear arcos es usar el Puente herramienta para cerrar la brecha entre dos cubos de polígono, sin embargo, hay probablemente media docena de otras maneras de alcanzar su objetivo.

Los arcos son un elemento arquitectónico increíblemente común, por lo que este es un excelente proyecto para los principiantes. Modele algunas variaciones y comience a construir una biblioteca de arquitectura; es bueno tener un repositorio de elementos de construcción listos para usar que puede incorporar en proyectos posteriores.

  • Aplican técnicas: En arquitectura y modelado de superficies duras.
  • Tutorial: Próximo
04 de 05

Una columna griega

Esto está en la misma vena que el arco. Otro elemento arquitectónico fácil de modelar que podrá utilizar una y otra vez en proyectos en el futuro. Además, tenemos un tutorial para este:

  • Aplican técnicas: En arquitectura y modelado de superficies duras.
  • Tutorial: Modelando una columna griega en maya
05 de 05

Un rascacielos

Este es un proyecto fantástico para ayudarlo a manejar el manejo eficiente de niveles crecientes de complejidad y repetición. Las formas en un moderno rascacielos estilo caja son lo suficientemente simples como para que no causen problemas a los principiantes, pero también traen algunos desafíos técnicos interesantes a la mesa.

La gran cantidad de ventanas lo obligará a aprender técnicas para espaciar los bordes de manera uniforme, y la creación de las mismas ventanas requerirá una comprensión sólida de la diferencia entre el espacio mundial y la extrusión del espacio local. También es una oportunidad perfecta para familiarizarse con el uso de conjuntos de selección para manejar la selección repetitiva de caras y bordes.

  • Aplican técnicas: En cualquier proyecto que requiera repetición ordenada.
  • Tutorial: Próximo